Prenden alerta en Michoacán por el paso de "Xavier"
La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.


Tere Jaramillo/ La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. La Tormenta Tropical “Xavier” localizada frente a las costas de Colima, mantiene en alerta a las corporaciones de Protección Civil Estatal; misma que favorecerá este día, potencial de lluvias puntuales intensas en la mayor parte de la entidad, así como oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Michoacán.
.@pcmichoacan se mantiene alerta ante la tormenta tropical “Xavier”, localizada frente a Colima. Hoy habrá potencial de lluvias intensas en la mayor parte de la entidad y un oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Michoacán. pic.twitter.com/oUzQkcAkuX
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) November 4, 2018
PUBLICIDAD
Por ello la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil se mantienen en alerta ante el paso del meteoro.
Durante las próximas horas se prevén #Tormentas muy fuertes en #Jalisco, #Colima, #Michoacán y #Chiapas https://t.co/puuXrOjjle pic.twitter.com/syydMfusrj
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 4, 2018
Los reportes meteorólogicos informan que hoy habrá nublados la mayor parte del día, con tormentas puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de actividad eléctrica.
Recuerda seguir las recomendaciones que emite @pcmichoacan para estar preparados ante posibles eventualidades y reporta cualquier incidente al 9-1-1.
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) November 4, 2018
La Coordinación Estatal de Protección Civil, informa sobre el potencial de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm, en la entidad, principalmente en las zonas costeras.
Autoridades han emitido las siguientes recomendaciones:
¡Extrema precauciones!, se prevén lluvias fuertes en Michoacán, debido a la tormenta tropical "Xavier":
Permanece en un lugar seguro.
Aléjate de cauces de ríos y arroyos.
Conduce despacio.
Usa el cinturón de seguridad.
¡Llama al 9-1-1 en caso de emergencia! #EstáenTi pic.twitter.com/ASkM9PhmOi— SSP MICHOACÁN (@SSeguridad_Mich) November 4, 2018
•Tener presente un plan familiar de protección civil y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
•Extremar precauciones ante presencia de vientos fuertes y poner especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.
•Extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos, así como zonas urbanas, si es necesario buscar rutas alternas.
•Extremar precauciones ante las ráfagas de viento que pudieran arrastrar o convertir objetos en proyectiles.
Para que disfrutes sin contratiempos el fin de semana, consulta las condiciones #Meteorológicas en el video #Pronóstico del #SMNmx pic.twitter.com/dfPd3ZN4oM
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 4, 2018
•Buscar refugio en casas y edificios de construcción sólida.
•Evitar permanecer en habitaciones que den al frente de la dirección del viento que tenga ventanales.
•Permanecer alejado de las ventanas y en caso de ser necesario, protegerse debajo de muebles sólidos y pesados o escaleras interiores.
•Extremar precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.
•No transitar por zonas inundadas; ya que puede haber sumergidos cables con energía eléctrica.
•No acercarse a postes o cables de electricidad.
•No intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua.
•Al transitar por carreteras extremar precaución al desplazarse en zonas de sierra y costa; así como en vados y brechas, debido a la presencia de vientos y lluvias.
•No cruzar puentes si el agua lo pasa por encima.
•No restablecer la energía eléctrica hasta estar seguro de que no hay cortos circuitos.
•Ante la duda sobre el estado casas y edificios, solicitar apoyo de las autoridades, mientras tanto no la utilice.
•No tomar líquidos ni alimentos que hayan estado en contacto con aguas contaminadas o anegadas.
•Evite que el agua quede estancada, ya que proliferan los mosquitos transmisores de enfermedades.
•En caso de tormentas eléctricas procurar no utilizar equipos eléctricos y electrónicos.