Descarta FBI nexo de tiroteo en Las Vegas con terrorismo

La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.

Tiroteo en Las Vegas, el más mortal en la historia de EUA
Foto: AP.

Notimex/La Voz de Michoacán

 

PUBLICIDAD

EUA. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos descartó hoy que el tiroteo masivo del domingo en Las Vegas, considerado el peor en la historia de Estados Unidos, tenga algún vínculo con el terrorismo internacional.

El tiroteo fue protagonizado por un sujeto identificado como Stephen Paddock, de 64 años de edad, quien disparó contra la multitud reunida en un concierto de música country al aire libre frente al casino Mandalay Bay el domingo por la noche, con un saldo de al menos 58 muertos y 515 heridos.

La policía dijo que el sospechoso, residente en Mesquite, Nevada, se suicidó antes de que un equipo especializado SWAT lo confrontara, y que los oficiales descubrieron al menos 10 rifles en su habitación de hotel.

PUBLICIDAD

Este lunes, sin proporcionar ninguna prueba, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó en una declaración la responsabilidad del ataque y aseguró que el pistolero se había convertido al Islam hace meses.

En respuesta, el agente especial a cargo de la oficina del FBI en Las Vegas, Aaron Rouse, dijo que las autoridades federales estadunidenses determinaron "que no hay conexión (del ataque del domingo) con un grupo terrorista internacional".

La exesposa de Paddock, quien vive en el condado de Los Ángeles, expuso por su parte que ya no tenia contacto con su expareja, de quien se divorció hace 27 años, tras seis años de matrimonio.

También se conoció que Paddock había comprado más de 30 armas, la mayoría de las cuales llevaba consigo al ingresar a la habitación del piso 32 desde donde disparó a los asistentes al concierto, luego de romper con un martillo la gruesa ventana del cuarto.

Medios locales confirmaron en tanto que el padre de Paddock fue Benjamin Hoskins Paddock, quien estuvo en la lista de las diez personas más buscadas por el FBI de 1969 a 1977.

El padre del atacante huyó de prision en 1969 y vivió prófugo hasta 1978, cuando fue arrestado en Oregon, y murió unos años después en prisión.