PRI alista a jóvenes para seguir elecciones del 2018

La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.

Ciudad de México. El PRI arranca hoy su cuarta generación de jóvenes en la Escuela Nacional de Cuadros, cuyos conocimientos serán probados en las elecciones de 2018 y serán instruidos en los logros alcanzados por el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, para defenderlos en el "día a día".

El presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICDEP), Paul Ospital Carrera, aseguró lo anterior y dijo que de seis mil 500 aspirantes a entrar a la Escuela de Cuadros, lograron ingresar 423 jóvenes que fueron los mejores evaluadas y la mayoría con licenciatura o maestría.

PUBLICIDAD

En entrevista con Notimex, el líder priista detalló que sólo pueden ingresar jóvenes de 21 a 30 años y bien preparados académicamente para tener un ala crítica, profesional y bien estudiada.

Detalló que se trata de una escuela semipresencial con todas las reglas académicas rigurosas, con tareas, trabajos, investigaciones y maestros en línea para asesorar en los ocho meses que dura el curso, mismo que concluirá en enero de 2018.

Afirmó que también hay sesiones presenciales con la asistencia de funcionarios y en esta ocasión se arranca en San Luis Potosí, con la presencia del gobernador Juan Manuel Carreras, del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid; y del presidente y la secretaria general del partido, Enrique Ochoa Reza y Claudia Ruiz Massieu, respectivamente.

PUBLICIDAD

Además del líder de los diputados priistas, César Camacho y la legisladora Yulma Rocha para platicar sus experiencias, recomendaciones, y hablar de los logros con cifras del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, para que los jóvenes los puedan defender en el día  a día.

Explicó que la Escuela imparte un tronco común y en los últimos meses, los jóvenes se especializan en una de las cuatro aéreas que se imparten: comunicación política; políticas públicas; poder legislativo y administración pública.

Ospital Carrera afirmó que quienes imparten las materias son catedráticos de alto nivel que donan sus tiempos, porque le apuestan a las nuevas generaciones de políticos.

El líder priista explicó que se trata de formar  nuevos políticos que tenga causas y aspiraciones de un México mejor," les damos las herramientas para generar buenas políticas públicas, buenas leyes y que el día de mañana que estén en el ejercicio público lo hagan bien".

Dijo que el PRI le está apostando mucho a los que el día de mañana dirijan al partido, y quienes seguramente serán diputados, regidores e incluso recordó que de las tres generaciones que han pasado, ya se tienen legisladores federales y locales.

Por ello, el presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político resaltó la importancia de preparar a quienes que tendrán las riendas de México.

En ese sentido, resaltó que esta generación "está llamada, por los tiempos que se nos juntan, a ser protagonista del 2018 y tendrá tareas teóricas y prácticas, hay muchas lecturas sobre teoría política y también serán mandados a la calle para que demuestren su capacidad política, de argumentar y de comunicar".

"Es decir, que prueben todos sus conocimientos que tienen en la calle", concluyó el líder priista.