Redacción Web/ La Voz de Michoacán Ciudad de México. Rául Flores conocido como El Tío, está en el narcotráfico desde 1983, lavó dinero para los cárteles de Beltrán Leyva, de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, pero siempre con bajo perfil, razón por la que Estados Unidos lo considera "el gran capo que menos conocemos". https://twitter.com/USTreasury/status/895333943758606336 y quien esta detenido en julio de este año y se le acusa de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, posesión de arma de fuego y cartuchos reservados para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. https://twitter.com/USTreasury/status/895333012446920704 El Tesoro estadunidense tiene documentos públicos del registro de la propiedad en los que Rafael Márquez aparece como propietario de empresas que antes controlaba, o en las que son socios el presunto narcotraficante o sus hijos. El gobierno de Estados Unidos asegura que desde hace muchos años y hasta la fecha, Márquez y Julión Álvarez han colaborado con Flores Hernández para limpiar dinero de organizaciones delictivas. En la lista donde aparecen los nombres del futbolista y el cantante se incluyen una decena de parientes y socios de Flores Hernández y más de 30 empresas de Jalisco con las que éste y sus asociados tienen intereses, entre ellos el Grand Casino, un grupo gasolinero, restaurantes, bares, empresas constructoras y hasta un equipo de futbol. Dicha lista incluye también a parientes de Rafael Caro Quintero, hoy prófugo de la justicia.