Semana Política

Cumplió el presidente López Obrador con su promesa de eliminar el Horario de Verano que, hace 26 años decretó Ernesto Zedillo.

Maquiavelo

En pasarela política vino Adán Augusto López y de visita al Festival de Cine el canciller Marcelo Ebrard; la pregunta es: ¿cuándo vendrá Claudia Sheinbaum para que le levanten la mano?

PUBLICIDAD

El gobernador Ramírez Bedolla y el secretario de Finanzas, Luis Navarro, junto a sus respectivas familias, fueron vistos muy a gusto en el súper evento fifí que constituye la Fórmula 1 en México

La campana salvó a Yarabí Ávila, titular de la SEE, cuya comparecencia legislativa exigían los propios diputados de Morena para que les explica por qué no asumía funciones que le corresponden a la SCOP en materia de infraestructura escolar

nadie descarta que Luis Donaldo Colosio hijo pueda conciliar todos los intereses para ser él quien haga frente a la corcholata morenista, al cual podría respaldar el mismo Silvano Aureoles

PUBLICIDAD

Le guste o no a los blanquiazules, no hay dudas para el PAN que su hombre fuerte, o su única carta, en las próximas elecciones volverá a ser Alfonso Martínez Alcázar

Maquiavelo

Los caminos de Michoacán están marcando una ruta política que nos direcciona hacia Adán Augusto López, el secretario de Gobernación. El canciller Marcelo Ebrard ya se soñaba acariciando esa carita Morena, pero ahora se pregunta por qué se la están negando, rehusándose a creer las razones que le están dando.

“Cariñito donde te hayas, con quien te andarás paseando”. Eso mismo es lo que buscará averiguar la jefa capitalina Claudia Sheinbaum, quien no tardará en venir de tierras lejanas para constatar si efectivamente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entró al nuevo juego de los tabasqueños para remediar sus males.

La definición michoacana al más alto nivel sorprendió a todos los presidenciables del 2024. Adán Augusto López, quien dijo que no venía a pasarelas políticas ni a hacer futurismo electoral, se fue con el respaldo del gobernador o así lo entendieron los politólogos de los portales de Morelia, al escuchar que “el próximo presidente será un civil y está aquí, en este recinto”, en el Congreso del Estado.

Ojalá que el pronunciamiento de Ramírez Bedolla para elegir corcholata y jugar con Adán Augusto haya sido inspirado por el máximo exponente político de la música ranchera. Esperemos que no sea una asesoría interesada del doctor Leonel Godoy o –peor aún- una de las ocurrencias que suele vender el diputado secundariano Hirepan Maya, quien lo mismo forja un “churro” en la tribuna que propone cambiarle el nombre al Mar de Cortés.

Ramírez Bedolla ya pintó su raya frente a las demás corcholatas y al mismo tiempo le tiró línea a su pupilo Juan Pablo Celis, el dirigente estatal de Morena. No agradó en el círculo cercano del ejecutivo que el canciller Ebrard haya venido a Morelia bajo el pretexto de un festival internacional por invitación de un poderoso grupo empresarial que es percibido afín a “Felipe, El Pequeño”.

“#EsClaudia” y así salieron a reaccionar los moronistas, los bugarinistas y el equipo político de Carlos Torres Piña. Derecho a expresar sus simpatías tiene Bedolla, pero ya los jefes de gobierno no señalan candidaturas, atajó Rogelio Sosa, el marido de Fabiola Alanís. Más allá de cimbrar el principio de imparcialidad, el gobernador abrió la puerta para que los fans de las demás corcholatas se suban al ring electoral en forma adelantada.

Ave de tempestades

La diputación del PAN hizo el vacío a Adán Augusto López en su visita al Congreso local, pero ahí estaban los diputados del PRI, PVEM, Morena y PT para aplaudir al secretario de Gobernación. En el Centro de Convenciones hubo más funcionarios que ciudadanos, ávidos de escuchar a la corcholata más cercana a López Obrador, aguardando a la estrella del día durante casi tres horas. A ratos el visitante distinguido se proyectó como un gallito tosco, imperfecto e imperioso al ser increpado en los eventos. Salieron regañados el edil Poncho Martínez, el panista Oscar Escobar y el perredista Víctor Manríquez. El arzobispo aguantó el calor humano.

Fiebre automovilística

El pasado fin de semana el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y su familia se enrolaron en la fiebre de la Fórmula 1 para acompañar al piloto Checo Pérez, yendo a la zona exclusiva para oír de cerca rugir los motores de las escuderías. En el autódromo de los Hnos. Rodríguez aparecieron el jefe de Finanzas, Luis Navarro y familia. Es un evento que solo puede permitirse la clase media alta, no los 3 millones de michoacanos en condición de pobreza por carencia social o por ingreso, de ahí que sea catalogado como un evento “bastante fifí”. Quizá acudieron con boletos de cortesía, aunque el precio no es un problema para ellos. El ticket de mediana categoría cuesta entre 7 mil y 9 mil pesos. El más “baratito” anda en 1,500 pesos, mientras que el ingreso a la zona amarilla no baja de los 45 mil pesos. Lo importante era apoyar a Checo Pérez, cuyo papá es diputado federal de Morena y amigo de Felipe Calderón.

Por la playera que lucía, se pensó que el gober viajaría a Sonora para apoyar al Atlético Morelia frente a Cimarrones; al final fue eliminado, pese al respaldo estatal de un millón de pesos al mes.

En el ojo del huracán

La campana salvó a Yarabí Ávila, titular de la SEE, cuya comparecencia legislativa exigían los propios diputados de Morena. Algo los hizo cambiar de opinión. Otros prefirieron abandonar la sesión del Congreso como Anabet Franco, Víctor Zurita y Ernesto Núñez. El petista Reyes Galindo, exasesor de Eduardo Orihuela, denunció que los legisladores decidieron recular a la propuesta de Eréndira Isauro porque los teléfonos comenzaron a sonar.

Era peligroso llevar a Yarabí Ávila a la Cámara, ahora que tiene pleito casado con Juan Manuel Macedo, el líder de la SNTE, acusándola de “servirse con la cuchara grande”, ante la perspectiva de enfrentar una tormenta de pronóstico reservado. La titular de la SEE ya declaró que Milton Butanda no gana 177 mil pesos al mes como coordinador general para abatir el rezago educativo, sino que el aludido llevaba 9 meses sin percibir sueldo. Paralelamente, la secretaria Ávila enfrenta exigencias para otorgar plazas de educación indígena por “usos y costumbres” con bloqueos viales este domingo en Paracho y en Uruapan.

Ajustan los relojes

Cumplió el presidente López Obrador con su promesa de eliminar el Horario de Verano que, hace 26 años decretó Ernesto Zedillo.

Se espera una mujer en la Rectoría

Hace once años que finalizó el periodo de la primera mujer rectora de la Universidad Michoacana, la historiadora Silvia Figueroa quien, muy a pesar de los cuatro amparos promovidos por quienes contendieron contra ella por ese cargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación sentó jurisprudencia, respetando la decisión de la Comisión de Rectoría.

Esta misma Comisión encabezada por Fernando Juárez Aranda será quien determine de manera autónoma, a quien será el próximo rector o rectora de la Máxima Casa de Estudios, y es un secreto a voces que, nuevamente será una mujer la que tome las riendas de la Universidad.

En la contienda se escuchan cuatro candidatas: la secretaria de Educación Pública y quien también fue compañera de curul de Ramírez Bedolla, la contadora pública Yarabí Ávila que, aunque no cumple con el artículo 21 de la Ley orgánica de esta institución, que dice: “el rector deberá haber desempeñado actividades docentes o de investigación por lo menos durante cinco años, y estar en ejercicio en el momento de su designación”, si tiene una amplia trayectoria dentro de la Universidad, en donde ha sido desde consejera universitaria, hasta contralora.

Otro nombre que se escucha fuerte, debido al trabajo que ha realizado desde hace 25 años al interior de la universidad, es el de Tania Haydée Torres, actual directora de la Facultad de Derecho - una de las facultades más complejas y con mayor matrícula- y quien se ha visto cercana a la ministra morenista Yasmín Esquivel.

Los otros dos nombres son destacadas académicas, con reconocimiento por parte de la comunidad estudiantil, aunque sin mucha experiencia en lo administrativo, la especialista en Neurociencias, Alejandra Ochoa, y la doctora en Ciencias Biomédicas, Ireri Suazo Ortuño, también apoyada por el morenista Hirepan Maya.

Memo sigue con todas las riendas en la mano

El diputado local Felipe Contreras Correa formalizó su estancia por otros cuatro años al frente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el estado, tras ser electo por su consejo. El exalcalde de Contepec conoce perfectamente las entrañas de esta organización, brazo fuerte del PRI. Previamente estuvo dos años como delegado en funciones de presidente, sustituyendo a Jesús Luna Morales. Es afín totalmente al dirigente estatal Memo Valencia, por lo que se podría pensar que otra pieza suya es acomodada estratégicamente en la estructura tricolor. Hasta hace poco uno de los referentes obligados en la CNC era el diputado federal Roberto Carlos López, a quien cada vez se le ve más desenganchado del mapa estatal. De seguir así, las cosas se le podrían complicar para el próximo proceso electoral, aunque nadie desconoce sus lazos cercanos a Alejandro “Alito” Moreno.

Monreal visita Uruapan

El senado Ricardo Monreal vino a Uruapan para acompañar al profesor Casimiro Méndez a su informe legislativo, y en su trayecto hizo una visita a la Catedral de Morelia “para encomendarse al creador”. No faltó quien echara andar la imaginación, suponiendo que la ola de violencia que vive ese municipio obliga a cualquier persona a invocar a todos los santos. Aprovechó también para echarse unos tacos de carnitas en Quiroga, la tierra de su colega Germán Martínez Cázares, a quien el secretario de Gobernación, Adán Augusto López tachó de fascista. El coordinador parlamentario estuvo acompañado por Cristóbal Arias, y ha sabido mantenerse cercano a sus senadores, tan es así que existe fidelidad a su proyecto, aunque los especialistas, ven más lejano a la alianza Morena-PT-Verde.

A nada de la creación de un nuevo partido

No fue un jaripeo ni corrida de toros, en el Relicario este fin de semana afines a José Trinidad Martínez Pasalagua abarrotaron las gradas para acreditar la formalización de una de las asambleas distritales en Michoacán que exigen los órganos electorales para avanzar hacia la constitución de los nuevos partidos políticos. Es casi un hecho que “Tiempo X México” volverá a la escena política en 2024. El músculo político del líder transportista aún le alcanza para lograr esta cuota. Karla Martínez estuvo a nada de despachar como diputada local pluri, pero esperan tomar mejores decisiones y nombrar candidatos más rentables para facilitar el camino. Aún no se ven figuras externas de peso político sumándose a este movimiento.

¿Será Colosio?

Silvano Aureoles dejó los helicópteros y se subió a un taxi en su visita a Matamoros. No faltó quién le preguntara por las aeronaves que acostumbró a utilizar en sus tiempos de gobernador. Él está haciendo su talacha para figurar en una posible encuesta que realicen para elegir al candidato de oposición. Sin embargo, nadie descarta que Luis Donaldo Colosio hijo pueda conciliar todos los intereses para ser él quien haga frente a la corcholata morenista. En Morelia ya cuenta con operadores, y Movimiento Ciudadano no dejará comerse el mandado, aunque por el momento están cautos esperando definiciones. Carlos Herrera ha subido fotos con el alcalde de Monterrey, intentando que se escuche su mensaje: no tendrá que hacer filas ni pasar aduanas estatales; lo que le podría costar caro.

El PAN con Poncho

No hay dudas para el PAN, su hombre fuerte en las próximas elecciones volverá a ser Alfonso Martínez Alcázar. La relación entre el panismo y el alcalde se ha fortalecido y en el olvido quedaron las diferencias y ahora las coincidencias son mayores, al menos así lo hizo ver el diputado federal y hombre de todas las confianzas de Marko Cortés, Carlos Quintana, quien a través de sus redes sociales publicó una foto donde ambos aparecen muy sonrientes acompañados de la lideresa municipal del PAN, Aidé Romero. El reto será sumar a otras fuerzas políticas. El alcalde por su parte mantiene también excelente relación con liderazgos de diferentes partidos, sabe que lo suyo ahorita es gobernar de la mejor manera y mantiene comunicación con todos los actores políticos a quienes ofrece acuerdos y posiciones.

Turisteando por Michoacán

Pasarela de políticos se verá por Michoacán mañana y pasado mañana inundando las redes sociales con fotografías e historias que muestren la belleza de nuestras tradiciones de Noche de Muertos. Quizá Felipe Calderón vuelva a Tzintzuntzan, a donde acude frecuentemente. Es el periodo de mayor afluencia de turistas locales, nacionales e internacionales y esto es una buena noticia para los prestadores de servicios. Muy bien ha caído que, en estos días previos, haya incrementado la presencia de visitantes. Por su parte, el gobierno de Morelia preparó una enorme cartelera de cara al Día de Muertos. Además de la Feria de Capula, se desarrolla la Feria del Pan y la Feria del Dulce. Los altares quedaron preciosos y los tapetes se instalaron con más días de anticipación para deleite de propios y extraños. Las diferentes plazas lucen abarrotadas y los panteones ya están preparados para recibir a los miles de visitantes que cada año recuerdan a sus deudos. Ah y el martes a las 6 de la tarde el Desfile de Catrinas y Catrines. El secretario de turismo del estado ha mostrado un bajo perfil, después de la nota que cimbró al gabinete, en medios nacionales.

DE ÚLTIMA HORA: “Habrá Metrobús en Morelia”, La Voz 29-X-2022, página 11A

DE ÚLTIMO MINUTO: “¿Operado por transportistas? Empezamos mal”, Don Epitafio

LAS FRASES DE LA SEMANA: “Estoy preparado, he enfrentado todo tipo de crisis en el camino: Marcelo Ebrard”, La Voz 24-X-2022, página 8A

“Preparémonos para dos años de campañas presidenciales”, Don Teofilito

LA PREGUNTA DE LA SEMANA:

El gobernador ha destapado ya a Adán Augusto López como su candidato presidencial. Lo mismo hizo en la comida de empresarios, con Marcelo Ebrard ¿Cuándo vendrá Claudia Sheinbaum?

TACHES Y PALOMITAS

Van tomando cartas en el asunto de la carretera ‘de la Muerte’… El secretario de Salud, Elías Ibarra, comenzó a aplicar pruebas toxicológicas y de alcoholímetro a transportistas del puerto para reducir los accidentes en la súper carretera Siglo XXI. Habrá operativos en las entradas y salidas de la autopista, en los entronques de Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y Lázaro Cárdenas. Ahora falta ver cómo obligar a los dueños de tráileres y camiones que dejen de imponer cargas laborales mortales a los choferes.