Este mes inicia la entrega de 182 mil tarjetas a becarios de secundarias del estado

La Delegación del Bienestar en la entidad informó que, además de la entrega de tarjetas, seguirá el registro de los alumnos que faltan

Foto: Víctor Ramírez

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La mañana de este lunes, el delegado del Bienestar en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, informó que los programas sociales del gobierno federal se seguirán ampliando los programas sociales para distintos rubros.

PUBLICIDAD

Además, informó que, a la par de la entrega de tarjetas para los nuevos beneficiarios de la Beca Rita Cetina para alumnos de secundaria, se continuará con el registro de los más de 18 mil estudiantes que no han sido dados de alta en el programa.

Para ello, se realizarán operativos en los mil 935 planteles de la entidad entre el 17 de febrero y el 11 de abril, periodo en el que se atenderá a nuevos ingresos de secundaria, a los papás cuyos hijos que ya recibían la beca para actualizar datos y a quienes no habían hecho registro.

Los requisitos para recibir la tarjeta del Banco del Bienestar de estudiantes de secundaria son, para padres de familia, presentar identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio, y para los alumnos, la CURP.

PUBLICIDAD

Para el registro de nuevos becarios, tanto en las becas Benito Juárez, como en la Rita Zetina y en la correspondiente al nivel medio superior, los padres o tutores deberán presentar la INE, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y CURP, en tanto que sus hijos deberán contar con el acta de nacimiento y la CURP, todo en original y copia.

Y es que, se informó, la meta es abarcar toda la matrícula estudiantil del estado, para lo cual, se hará entrega de 182 mil tarjetas a alumnos de secundaria, lo que, aunado a los demás apoyos, generará una dispersión de 13 mil millones de pesos en total, empezando, para los nuevos beneficiarios, en la primera semana de mayo.