Colaborador de regidora morenista agrede a periodista; compañeros exigen disculpa pública

Un colaborador de la regidora Mariana Orozco agredió verbalmente a una reportera durante la rueda de prensa del partido este miércoles

Foto, cortesía de Michoacán Informativo.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La Asociación Michoacana de Periodistas A.C. (AMIPAC) expresa su más enérgico y contundente rechazo ante la agresión verbal sufrida por nuestra compañera periodista Dalia Villegas, durante la rueda de prensa del partido Morena en Michoacán por parte de un colaborador de la regidora Mariana Orozco, de nombre Julio Peguero.

PUBLICIDAD

Mediante un comunicado, la AMIPAC señaló que “las ruedas de prensa son foros para el intercambio de información, no escenarios para la intimidación y la agresión”, por tal motivo reafirma su compromiso con la defensa de la libertad de expresión; “no vamos a permitir que este tipo de hechos se normalicen”, indica.

“Es inadmisible que, en un espacio donde se supone deben imperar el respeto y la apertura a los medios de comunicación, se haya permitido un ataque verbal contra una periodista que, en el ejercicio de su labor, sólo busca cumplir con su derecho y deber de informar a la ciudadanía”.

Y es que este miércoles, durante la rueda de prensa de Morena, la regidora Mariana Orozco, ante los cuestionamientos de la periodista Dalia Villegas, intentó denostar su labor basándose sólo en el medio para el que trabaja como reportera. En reacción a ello y ante el apoyo que los demás periodistas presentes mostraron a Dalia Villegas, al concluir la rueda de prensa, Julio Peguero se acercó a la periodista Naomi Carmona para decirle que por eso tenían “que calmar” a los representantes de los medios.

PUBLICIDAD

Por esa situación, la AMIPAC exige una disculpa pública de la regidora Mariana Orozco, así como el deslinde oficial de la agresión cometida por su colaborador, pues en un contexto de constante violencia hacia los periodistas, el silencio y la omisión sólo significan complicidad y tolerancia hacia tales acciones.

En su comunicado, la AMIPAC señala que los políticos, y “más aún el partido en el poder”, tienen la obligación de garantizar el respeto y la libertad de prensa, independientemente del medio en el que cada periodista trabaje, puesto que, afirman, “la crítica y el cuestionamiento son elementos esenciales de una democracia funcional; intentar silenciar voces incómodas mediante ataques verbales es una práctica inaceptable”.

Por ello, la asociación lanza un llamado a todas las autoridades y organismos encargados de la protección a periodistas a que tomen cartas en el asunto y garanticen condiciones seguras para el ejercicio de la labor informativa en el estado. Además, exhortan al partido Morena en Michoacán que se garantice el respeto hacia los medios de comunicación y tomen medidas internas para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

Video cortesía de Michoacán Informativo.

Colectivo #NiUnoMás se suma al reclamo

En torno a este hecho, el Colectivo #NiUnoMás Michoacán también manifestó su rechazo “al discurso de odio, estigmatización y violencia ejercida en contra de compañeras periodistas que dieron cobertura este miércoles a la rueda de prensa convocada en Morelia por el Comité Ejecutivo Estatal del partido Morena”.

Por medio de un comunicado, el colectivo de periodistas condenó enérgicamente el proceder de la regidora Mariana Orozco Hernández al pretender denostar, demeritar y estigmatizar la labor periodística de la periodista Dalia Villegas frente a los cuestionamientos que le formuló durante el encuentro con medios.

Y es que, señalan, la periodista quedó expuesta públicamente debido a que las ruedas de prensa de Morena son transmitidas en vivo, “propagando así los dichos de la regidora que en esencia constituyen discurso de odio no sólo en contra de la periodista Dalia Villegas, sino de todas y todos quienes ejercemos esta profesión”.

Como se recordará, los dichos de Mariana Orozco propiciaron momentos después el amago y amenaza de Julio Peguero, colaborador de la regidora, en contra de la también periodista Naomi Carmona, a quien, aludiendo a los periodistas, amenazó advirtiéndole: “por eso hay que calmarlos”.

Otro factor que denuncian los periodistas es que se ha vuelto una práctica común en Morena y en otros partidos políticos, que en las ruedas de prensa a las que se convoca estén presentes grupos de personas más allá de los actores políticos que habrán de emitir su mensaje, sin que los periodistas que realizan la cobertura de éstas tengan conocimiento de quiénes son y, por tanto, permanezcan en una situación de vulnerabilidad y riesgo.

En sus ruedas de prensa, todos los convocantes están obligados a garantizar condiciones de seguridad para los periodistas que acuden a darles cobertura. Los dichos de Mariana Orozco y la reacción inmediata de amenaza que éstos produjeron es ejemplo claro de los alcances del discurso de odio por muy menor que éste parezca a los actores políticos y públicos.

“Bajo ninguna circunstancia deben ser permisibles los mensajes que propagan el odio y la violencia contra las y los periodistas. Hemos visto los alcances que ello tiene, baste recordar el caso de nuestro compañero Mauricio Cruz Solís, asesinado en el municipio de Uruapan en octubre de 2024 luego de ser víctima del discurso de odio del presidente municipal Carlos Manzo”, señalan

Finalmente, el colectivo asienta que “a nuestras compañeras periodistas Dalia Villegas y Naomi Carmona les manifestamos nuestro apoyo total y solidaridad, recordándoles que ¡no están solas! Frente a cualquier circunstancia que acontezca tras los hechos de este miércoles, estaremos a su lado levantando la voz y realizando las acciones que sean conducentes.

Por todo lo anterior, se suman a la exigencia hacia la regidora para que emita una disculpa pública a Dalia Villegas, “porque públicos fueron sus dichos que representan discurso de odio y violencia”. Además, el gremio exige respeto irrestricto al ejercicio periodístico y que se abstenga de propagar discursos de odio.

También, Al partido Morena se le demanda que investigue y tome las medidas conducentes sobre la persona que amedrentó y amenazó a la compañera Naomi Carmona, a fin de evitar situaciones de mayor gravedad en su contra.

Exigen también que se garanticen condiciones de seguridad para los periodistas que dan cobertura a sus ruedas de prensa a fin de que puedan realizar libremente su trabajo sin riesgo de sufrir actos de violencia. Esto mediante la implementación de protocolos para que su relación con los periodistas que dan cobertura a sus actividades sea de respeto, garantizando el libre ejercicio de su labor y con ello el derecho a la información de las y los michoacanos.