Agencias / La Voz de Michoacán Ciudad de México. La exposición fotográfica “Amazônia”, conformada por 230 fotografías en gran formato, llega por primera vez a México con el objetivo de invitar a la reflexión sobre la riqueza cultural, natural y espiritual de la Amazonía, así como la urgente necesidad de su conservación. El autor, Sebastião Salgado, nacido en 1944 en Brasil, es uno de los fotógrafos documentales más influyentes del mundo, conocido por su enfoque en temas sociales, medioambientales y humanitarios, combinando su trabajo con acciones de conservación ambiental. En estas imágenes recolectadas a lo largo de 9 años de expediciones se celebra y demuestra la majestuosidad de uno de los ecosistemas más importantes del planeta y retrata con respeto la vida cotidiana de las comunidades indígenas amazónicas, evidenciando la interconexión entre humanidad y naturaleza. “He hecho más de 50 viajes a la región, conociendo y conectando con las comunidades”, comentó el fotógrafo. La relevancia de esta muestra está dada por el contexto de la región, ya que la Amazonia se extiende por nueve países de Sudamérica y es hogar de 188 grupos indígenas, amenazados como la selva misma por la contaminación, el desplazamiento, la minería, agricultura masiva y otras industrias extractivas. Esta nueva exposición curada por Lélia Wanick, estará en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Nacional de Antropología de forma gratuita del 7 de febrero al 4 de mayo. Además de las impresionantes impresiones, la exposición es multimedia, haciendo una experiencia inmersiva en el recorrido que nos llevan por los bosques, ríos, montañas y la vida cotidiana de una docena de comunidades indígenas, cuyos rostros quedan como testimonio de lo que existió y de lo que existe, pero que corre el riesgo de desaparecer.