Redacción / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró la disposición del Gobierno de México de recibir en el país a personas migrantes deportadas de Estados Unidos que no son mexicanas; lo anterior, por razones humanitarias. Durante la “mañanera del pueblo”, la mandataria mexicana explico que el apoyo es en dos vertientes: ayudarles a llegar a sus países o decidan de forma voluntaria si se quedan en México y bajo qué circunstancias. “Planteamos que por razones humanitarias, si están en la frontera, nosotros podemos recibir a personas que no son mexicanas y que podemos, si ellos lo desean, ayudarles a llegar a sus países. Si llegan extranjeros los recibimos y ellos, de forma voluntaria, tienen que decidir si se quedan en México bajo qué condiciones o si son repatriados a sus respectivos países”. Sheinbaum Pardo recordó que desde el pasado 20 de enero, con el inicio de la administración gubernamental estadounidense del presidente Donald Trump, México ha recibido 13 mil 455 personas, de las cuales 10 mil 485 son mexicanas y 2 mil 970 extranjeras. Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha generado 391 números de seguridad social para connacionales y se han facilitado cerca de 500 contrataciones laborales de mexicanos que llegan de Estados Unidos, a través del programa que se tiene con la iniciativa privada.