Redacción web / La Voz de Michoacán. La Secretaría de Educación de Michoacán y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep), firmaron convenio de colaboración que permitirá a estudiantes realizar su servicio social y prácticas profesionales en las instalaciones de los centros educativos y oficinas administrativas de la dependencia educativa estatal. La firma tuvo lugar en el Plantel Morelia II donde el titular de la política educativa en Michoacán, J. Jesús Sierra Arias y el director general del Conalep en la entidad, José Arturo Villaseñor Gómez, coincidieron en que estas acciones permitirán reforzar y mejorar el conocimiento adquirido en las aulas. El secretario de Educación mencionó que este convenio tiene el propósito de favorecer a la sociedad y a la comunidad estudiantil porque con las 480 horas de servicio y las 360 horas de prácticas, se logran cuatro aspectos importantes que son la solidaridad, mejorar el aprendizaje adquirido y corregir posibles acciones, así como acostumbrarse al ambiente laboral. El convenio permitirá que para el ciclo escolar 2013-2014, 3 mil 303 alumnos de 5º semestre puedan realizar sus prácticas profesionales a partir del presente mes y que 4 mil 359 alumnos de 4º semestre brinden el servicio social a partir de febrero. La vigencia del convenio es de tres años y asume como principal objetivo apoyar, asesorar y supervisar la realización de prácticas profesionales y el desarrollo de las mismas, así como la prestación del servicio social de los alumnos del subsistema en las instalaciones de los centros educativos y oficinas administrativas de la SEE. Durante el ciclo escolar 2013-2014, 7 mil 662 alumnos de las carreras de Alimentos y Bebidas, Contabilidad, Enfermería General, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Asistente Directivo, Electromecánica Industrial, Hospitalidad Turística, Metalmecánica, Mantenimiento Automotriz, Mantenimiento de Sistemas Electrónicos, Informática y Procesamiento Industrial de Alimentos, podrá prestar su servicio social y prácticas profesionales ejerciendo los conocimientos adquiridos en el aula, como parte de una formación integral que fortalezca su crecimiento como profesionales técnicos bachilleres. Aquellos alumnos del 4º y 5º semestre solicitados por la SEE en los meses de febrero y agosto, que hayan concluido satisfactoriamente con el programa de 480 horas de servicio social y de 360 horas de prácticas profesionales, recibirán su carta de liberación. Los trabajos de vinculación del Conalep Michoacán buscan sumar esfuerzos para promover y apoyar conjuntamente la formación, actualización y capacitación de recurso humano, así como la superación académica que permita apoyar la formación integral de los estudiantes de sus trece planteles.