De forma virtual conoce el Museo del Templo Mayor y adéntrate a las raíces de la cultura mexica
A lo largo de sus ocho salas se exhiben miles de objetos, 9% de los cuales provienen de la zona arqueológica y que explican aspectos de la cultura mexica.


Redacción / La Voz de Michoacán
México. Inaugurado el 12 de octubre de 1987, el Museo del Templo Mayor investiga, conserva, expone y difunde el material arqueológico excavado durante varias temporadas de trabajo por el Proyecto Templo Mayor y el Programa de Arqueología Urbana, desde 1978 hasta la fecha.
En sus 8 salas se exhiben miles de objetos 99% de los cuales provienen de la zona arqueológica y que explican diferentes aspectos de la cultura mexica.
El domingo 1 de agosto tu puedes ser testigo de los hallazgos y la historia que envuelve al lo mexicas a través de un recorrido virtual que podrás ver de forma gratuita en Facebook. El recorrido virtual lo dará el arqueólogo Gerardo Orozco experto en el tema y en la cultura mexica.


El recorrido iniciara a las 19:00 horas vía Facebook Live de la pagina Turistiando Ando. Más información: https://bit.ly/3iVxJcC
Temáticas tratadas en el Museo de sitio del Templo Mayor
A lo largo de sus ocho salas se exhiben miles de objetos, 9% de los cuales provienen de la zona arqueológica y que explican aspectos de la cultura mexica. La arquitectura fue concebida con base en la forma del Templo Mayor, por lo que también cuenta con dos secciones: la sur, dedicada a los aspectos relacionados con el culto a Huitzilopochtli, como la guerra, el sacrificio y el tributo, y la norte, dedicada a Tláloc, así como a la agricultura, la flora y la fauna. El recorrido ofrece al visitante una visión lo más cercana posible de la etapa de mayor esplendor del sitio.