En seis santuarios de Michoacán habrá avistamientos de luciérnagas, ¿cuándo inician?

La luciernaga ya está en peligro de extinción se pide respetar reglamentos e informarse el tipo de vestimenta que deben llevar

Foto: Víctor Ramírez.

Lucero Ramos / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Espectáculo de luz y resplandor de las luciérnagas en los bosques michoacanos podrá admirarse en El Llanito "los Ailes", ubicado en el municipio de Tlalpujahua y otros cuatro santuarios que cuentan con un imponente ambiente natural y con la presencia de hasta 29 especies de luciérnagas, abundando la photinus, informaron encargados del santuario y de la Secretaria de Turismo de Michoacán.

PUBLICIDAD

En rueda de prensa convocada para este miércoles señalaron que cada año llegan más insectos gracias a la conservación de los parques y que los primeros asentamientos ya comenzaron a vislumbrar la especie lucidota atra, o luciérnaga negra.

Informaron que es en julio y agosto cuando se comienza con una la población mayor y cuando el parque abre sus puertas, para recibir a los visitantes que deben asistir con respeto al medio ambiente y a esta especie en peligro de extinción.

Reglamento de los Santuarios

  • Guardar silencio durante el recorrido.
  • Evitar el uso de repelente para insectos.
  • No utilizar ningún tipo de luz artificial.
  • Prohibido capturar, llevar, agarrar o matar a las luciérnagas.
  • Respetar las instrucciones de los guías.
  • No tirar basura en el bosque.
  • Llevar impermeable por si llueve.
  • Usar calzado adecuado para caminar en el bosque.
  • No apto para niños menores de 5 años.
  • Respetar y caminar por los senderos marcados.

Así mismo se pide enérgicamente no intentar cazar a los insectos para llevarlos a casa, sino dejarlos en su hábitat a fin evitar su extinción latente.

PUBLICIDAD

Destacaron que los turistas también podrán encontrar artesanías representativas del lugar hechas de vidrio ahumado, típico de Tlalpujahua.

  • San Joaquin Morelos, Tlalpujahua
  • Umécuaro
  • Mineral, Angangeo

Santuarios

AngangueoLuz de Noche
Mineral de Angangueo Mich.
Lunes a domingo a partir de las 4:00pm

Whatsapp: 4438405420
Facebook: Luz de Noche
TlalpujahuaAvistamiento Janikua Luciérnagas
El Llanito, Tlalpujahua Mich.

Lunes a domingo a partir de las 6:00pm
Whatsapp: 4471081942
Contacto: 4471175122
Facebook: Janikua Luciérnaga Oficial

El Lanito"Los Ailes"
El Llanito Tlalpujahua Mich.

Martes a domingo a partir de las 6:00pm
Whatsapp:4471129679
Facebook: Avistamiento de Luciérnagas El Llanito "Los Ailes"

San Vicente Ecoturismo
San Joaquin Morelos, Tlalpujahua Mich.

Miércoles a domingo a partir de las 5:00pm
Contacto: 4471678718
Whatsapp: 4431170277
Facebook: Ecoturismo San Vicente
OcampoAvistamiento Ejido Asoleadero
Asoleadero Ocampo Mich.

Lunes a domingo a partir de las 6:00pm
Contacto: 7151397757
Whatsapp: 7151238452
Facebook: http://
MoreliaCentro Ecoturístico Tres Cascadas
Umécuaro Tenencia de Santiago Undameo Mich.

Martes a domingo a partir de las 6:30pm.
Contacto: 4433129708
Whatsapp: 4432053753
Facebook: Centro Ecoturístico Tres Cascadas

Operadoras

Ecoturismo MoreliaContacto: 4433129708
Whatsapp: 4432053753
Facebook: Ecoturismo Morelia
Enamórate de MéxicoContacto: 4433139997
Whatsapp: 4431150834
Facebook: Enamórate de México
Kenax TurismoContacto: 443807754
Whatsapp: 5565500123
Facebook: Kenax Turismo

"AMOR A PRIMERA LUZ"

Al caer la noche, los destellos de luz aquí y allá indican un ritual de atracción y conquista entre las luciérnagas.

¿Por qué brillan estos insectos? Se debe a una sustancia llamada luciferina situada en las células al final de su abdomen que, al entrar en contacto con el oxígeno suministrado a través de las tráqueas, se produce una reacción química que hace que emitan luz.

Otras células –también en el abdomen–, contienen cristales de ácido úrico que reflejan y amplifican el brillo. A este efecto se le conoce como bioluminiscencia, común tanto en machos como en las hembras.

Las luciérnagas emplean esta luz como parte de un cortejo de apareamiento, pero también como mecanismo de defensa contra potenciales depredadores.

Contenidos relacionados