¿Sabes qué estrenos y funciones especiales se proyectarán en el FICM?
Con el apoyo del Goethe-Institut Mexiko, se presentará el estreno latinoamericano de Berlin Alexanderplatz, de Burhan Qurbani, cinta estrenada en el pasado Festival de Berlín.


Redacción / La Voz de Michoacán
Michoacán. El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) reveló la programación de su 18ª edición, la cual se llevará a cabo del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2020.
Con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes al festival y el fiel cumplimiento de los protocolos sanitarios, este 18º FICM se desarrollará en una versión híbrida de cinco días, con funciones presenciales en Cinépolis Morelia Centro y Cinépolis Las Américas, en Morelia, Michoacán, y funciones virtuales gratuitas a través de Cinépolis Klic, Canal 22 y FilminLatino.
Este año, se proyectará una muestra integrada con una selección de estrenos de lo mejor de la cinematografía internacional, que incluyen:
- Ammonite, de Francis Lee
- Siberia, de Abel Ferrara
- The Trouble with Nature, de Illum Jacobi
- Te llevo conmigo, de Heidi Ewing
- Soy Greta, de Nathan Grossman
- The Truffle Hunters, de Michael Dweck y Gregory Kershaw
- Nomadland, de Chloé Zhao, ganadora del León de Oro en el pasado Festival de Venecia.
Asimismo, con el apoyo del Goethe-Institut Mexiko, se presentará el estreno latinoamericano de Berlin Alexanderplatz, de Burhan Qurbani, cinta estrenada en el pasado Festival de Berlín.
¿Con qué estrenos se contará?
- Blast Beat, de Esteban Arango.
- The Climb, de Michael Angelo Covino.
- Dream Horse, de Euros Lyn.
- Long Time No See, de Pierre Filmon.
- Nine Days, de Edson Oda.
- Rifkin’s Festival, de Woody Allen.
- Saint Maud, de Rose Glass.
- Sound of Metal, de Darius Marder.
- Yellow Rose, de Diane Paragas.
Además, el 18º FICM tendrá funciones especiales de: El muchacho alegre (1948) y Los dineros del diablo (1953), de Alejandro Galindo; Rebelde sin causa (1955), de Nicholas Ray; y Lucinda Urrusti: pintora (2020), de Juan Francisco Urrusti.