Talleres y presentaciones en 11 municipios en el XIII Festival Internacional de Danza Folklórica
El evento se realiza del 9 al 18 de septiembre en 11 municipios de la entidad con la representación de distintos países.


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Grupos procedentes de Colombia, Perú y Chile son los invitados especiales del XIII Festival Internacional de Danza Folklórica “Prof. J. Roberto García Marín” 2022 que inició actividades este viernes y continúa hasta el 18 de septiembre en 11 municipios de la entidad.
Al mediodía comenzaron las actividades con la presencia de aproximadamente 300 niñas y niños en el Teatro al Aire Libre de la Casa de la Cultura de Morelia para apreciar el talento de los grupos invitados: Agrupación Folklórica Cielo del Tequendama (Colombia), dirigido por Leandro Gómez Aguirre; Agrupación Fantasía Cuequera (Chile), bajo la dirección de Mauricio Antonio Santander Maturana; y el Ballet Folklórico del Sur de Perú Bafosur (Perú), bajo la guía de Pablo André Ataucuri Ostolaza.


Estas agrupaciones recorrerán durante el festival las plazas principales de los municipios de Huandacareo, Tacámbaro, Sahuayo, Acuitzio, Tingambato, San Lucas, Maravatío, Ocampo, Benito Juárez y Uruapan.
Por la tarde se realizó el desfile de trajes regionales que partió en la Fuente de las Tarascas y culminó en la avenida Madero, a un costado de la Catedral de Morelia. Participó un contingente de 250 personas aproximadamente, integrado por 20 grupos artísticos.
El 12 de septiembre a las 17:00 horas en el Museo Casa Natal de Morelos, Martha Rodríguez Medina, del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A.C. delegación Michoacán, ofrecerá una ponencia.
El martes 13, a las 19:00 horas el Teatro Ocampo recibirá la diversidad de expresiones dancísticas: Compañía Folklórica Infantil de Michoacán, el Ballet Folklórico del H. Ayuntamiento de Morelia y la Compañía Folklórica Tarhaskue. Mientras que, el 14 de septiembre, las agrupaciones serán el Ballet Folklórico Jimbanikutzi, el Ballet Folklórico Andasti del Cobaem Quiroga y el Ballet Folklórico del Instituto Tecnológico de Zitácuaro.