¿Ya sabes en qué fechas llegará la Canícula a México en el 2025? Esto es lo que se pronostica

La canícula es un fenómeno natural recurrente que requiere medidas preventivas para reducir sus impactos

Foto: Especial

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. Aunque en México se están registrando algunas temperaturas bajas, existen regiones en las que ya se encuentran entrando al calor y, como cada año, te diremos cuál es la fecha en que llegue la canícula a nuestra nación para que estés preparado.

PUBLICIDAD

La canícula es un fenómeno climatológico que ocurre en México y en otros países tropicales, caracterizado por un periodo de calor extremo que suele presentarse a mitad del verano. Durante este tiempo, las temperaturas alcanzan niveles muy altos y se registra una disminución significativa en las lluvias, a pesar de estar en plena temporada de precipitaciones.

En 2025, la canícula está pronosticada para iniciar en la segunda quincena de julio y extenderse hasta finales de agosto, con una duración aproximada de 40 días. Aunque las fechas exactas pueden variar dependiendo de las condiciones climáticas, este periodo suele coincidir con los días de mayor calor del año.

Regiones de México que se verán afectadas

Las zonas más afectadas por la canícula en México son, en el sureste, estados como Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; en la costa del Golfo, Veracruz y Tamaulipas; en el Pacífico, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y en el Noreste, Nuevo León, Coahuila y parte de San Luis Potosí.

PUBLICIDAD

En estas regiones, las temperaturas pueden superar los 40°C, mientras que los índices de humedad elevan la sensación térmica.

Recomendaciones para la canícula

Las altas temperaturas aumentan el riesgo de golpes de calor, deshidratación y enfermedades relacionadas con el calor, especialmente en niños y adultos mayores.

Para mitigar los efectos de la canícula, las autoridades recomiendan:

  • Mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.
  • Usar ropa ligera y de colores claros.
  • Evitar realizar actividades físicas durante las horas de más calor.
  • Estar atento a las alertas meteorológicas emitidas por la Conagua y Protección Civil.

La canícula es un fenómeno natural recurrente que requiere medidas preventivas para reducir sus impactos.

Este periodo, aunque desafiante, también pone de manifiesto la importancia de la educación climática y la adaptación a las condiciones ambientales en México.