Michoacán en Cine invita a cineastas independientes a participar en su primera edición

El Festival Michoacano de Cine Independiente apuesta por realizadores que no cuenten con una formación académica pero tengan el talento para contar historias.

Foto: Cortesía.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El Festival Michoacano de Cine Independiente celebrará su primera edición e invita a las y los cineastas independientes del estado a participar en su convocatoria de cortometraje para el gran evento que se realizará en el mes de septiembre del presente año en Morelia.

PUBLICIDAD

Como una manera de abrir un espacio para las y los realizadores que no cuentan con una formación académica pero que tienen el talento innato de contar historias a través de la cinematografía, la capital michoacana será la sede de Michoacán en Cine: Séptimo Arte Diletante.

"Es independiente y tiene la intención de mostrar el arte cinematográfico realizado por creativos no estudiados y sin ninguna formación pero con una habilidad junto con sus equipos de llevarlo a cabo de una manera bien realizada", explicó el director general Gerardo Chávez.

En una apuesta por visibilizar a los talentos emergentes y a los pequeños proyectos pero con narrativas importantes con contenido social, este evento abre su convocatoria desde este día y tendrá su cierre hasta el próximo 1 de agosto del 2025.

PUBLICIDAD

Son seis las categorías que se tienen contempladas para esta primera emisión que son Cortometrajes Michoacanos con una duración máxima de 35 minutos, Cortometrajes Michoacanos con una mínima de 50 minutos, Cine Michoacano Comunitario enfocado en aquellas produccciones creadas desde los pueblos indígenas y sus lenguas originarias.

También, se tiene un espacio destinado a resaltar las obras creadas por las cineastas que hay en el estado en la categoría de Cine Hecho por Mujeres Michoacanas. De igual manera, las y los nuevos talentos menores de 18 años serán recibidos en Cine Michoacano Joven.

Es de mencionar que los trabajos deben abordar los géneros de documental, ficción o animación, deben ser inéditos o previamente estrenados, haber sido realizados después de enero del 2023, y ser en español o subtitulados de usarse una lengua indígena o anglosajona. Cada realizador puede presentar hasta dos obras.

El registro de las piezas del séptimo arte será a través de la plataforma Google Forms en el enlace: https://forms.gle/v9rKZkGWZsPVrpuk6 hasta las 23:59 horas del día previamente mencionado.

En septiembre, en fecha y lugar aún por confirmar, se llevará a cabo la exhibición de los cortometrajes seleccionados que competirán en las ocho ternas que incluyen Mejor Cortometraje Ficción, Mejor Cortometraje Documental, Mejor Cortometraje Animado, Mejor Largometraje Ficción y Mejor Largometraje Documental.

Asimismo, el Premio del Público que será elegido por medio de la votación de las y los asistentes al festival, el Premio Especial a la Innovación a aquellos que resalten por su originalidad y su creatividad y, finalmente, el Premio Cine Comunitario para honrar a la mejor obra hecha desde las comunidades con las que cuenta Michoacán.

Para más información, favor de consultar la convocatoria completa en el link https://michoacanencine.wixsite.com/michoac-1, escribir al correo electrónico michoacanencine@gmail.com, comunicarse al teléfono celular 4436942124 o a través de redes sociales www.facebook.com/michoacanencine.