“¡Perdóname, señora!” Tenoch así le dijo a la artesana purépecha Feliciana Bautista por rebozo
El tema ya se solucionó con la disculpa pública y el reconocimiento a su creadora; la marca “Hijos del Maíz” dijo que era mexica.


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. No es mexica, es totalmente purépecha la prenda que utilizó el actor Tenoch Huerta en la Semana de la Moda en Milán, y que la marca “Hijos del maíz” tergiversó el origen, sin darle el reconocimiento a la artesana Feliciana Bautista, de la comunidad de Ahuirán.
“¡Perdóname, señora, te pido mucho perdón, hasta voy a tu casa para que me perdones!”, fue la disculpa de quien interpretó recientemente a Namor, en la película “Wakanda por siempre”, de Marvel, así lo reveló la misma creadora de la pieza artesanal.


Ver esta publicación en InstagramPUBLICIDAD
Este lunes, durante la conferencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en Casa Michoacán, Feliciana Bautista detalló que sostuvo un encuentro con Tenoch, quien la recibió muy cariñoso y amable; ahí, ella manifestó su deseo que se calmara el problema, “porque me están poniendo mucho chisme”; incluso dio a conocer que le compraron otra capa.
La artesana no culpa al actor, hasta se sintió muy mal porque lo estaban perjudicando, y también con Luz Valdez, la influencer que defendió el diseño michoacano, exigiendo que se le diera crédito a Feliciana, y por esta razón fue objeto de intimidación por parte del colectivo Poder Prieto e “Hijos del Maíz”.
Por su parte, Ramírez Bedolla consideró que no está mal que usen y promocionen la prenda, pero que le respeten el origen y a la artesana que la hizo.
“Hijos del Maíz” también reconoció su error por la modificación de la pieza artesanal y por el “desconocimiento y falta de conciencia” al depender de un intermediario.
Asimismo, se disculpó por utilizar el nombre mexica en lugar del purépecha, y asumen las consecuencias. “No comprendimos las consecuencias, las asumimos, solo se realizó una capa y no contamos con más en existencia”.