México logra su mejor participación en la historia de Panamericanos; alcanza los 43 oros en Santiago 2023
Con la presea dorada conseguida este sábado en canotaje, por la dupla integrada Karina Alanís y Beatriz Briones, la delegación mexicana superó el récord de Guadalajara 2011.


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Con la medalla de oro conseguida la mañana de este sábado en kayak, México ha conseguido su mejor participación histórica en Juegos Panamericanos; en Santiago 2023 (Chile) suma 43 preseas doradas y se ubica en el tercer sitio del medallero, a un día de que culmine el evento mañana sábado 5 de noviembre.
Esta mañana, con el metal dorado conseguido por la dupla conformada por Karina Alanís y Beatriz Briones en la disciplina de canotaje kayak K2 500 metros, México superó las 42 medallas de primer lugar ganadas en Guadalajara 2011.
La Comisión Nacional del Deporte (Conade) y su directora general, Ana Gabriela Guevara, felicitaron a las y los deportistas mexicanos que han logrado consolidar una participación histórica en los Juegos Panamericano de Santiago 2023.
La #CONADE y su directora general, Ana Gabriela Guevara, felicitan a las y los deportistas mexicanos que han logrado consolidar una participación histórica en los Juegos Panamericanos #Santiago2023.
El evento culmina este 5 de noviembre y más atletas continúan en acción. pic.twitter.com/iHohWr6fK5— CONADE (@CONADE) November 4, 2023PUBLICIDAD
En el penúltimo día de la justa deportiva, la delegación mexicano acumula un total de 118 medallas (43 de oro, 28 de plata y 47 de bronce), por debajo de Estados Unidos (103/62/106: 241) y Brasil (56/61/51: 168) y por encima de Canadá (41/46/57:144).
En más preseas que ha ganado México en lo que va de la mañana de este 4 de noviembre, Jorge Luis Martínez se colgó la plata en los 200 metros contrarreloj, en patinaje de velocidad, al cronometrar 17.566 segundos.
Y las seleccionadas nacionales de tiro con arco, Dafne Quintero y Andrea Becerra, que integran el equipo de modalidad compuesta, lograron la medalla de bronce al vencer 158-154 a las salvadoreñas Paola Corado y Sofía Paiz.
Por su parte, Dafne Navarro y Mariola García conquistaron la medalla de tercer lugar en la final de sincronizado femenil de gimnasia trampolín, con un puntuación de 45.770.