Redacción / La Voz de Michoacán Ciudad de México. Finalmente fueron publicadas las nuevas reglas de operación del Programa de Cultura Física y Deporte, donde se da a conocer que los montos de las becas tuvieron un incremento para quienes queden dentro del top 16 en los Juegos Olímpicos y Campeonato Mundial, además para quienes no queden dentro de ese rango la beca será de 15 mil pesos y ya no de seis mil. Del primero al tercer lugar en Juegos Olímpicos tienen los mismos montos: 55 mil al oro, 52 a la plata y 50 al bronce; sin embargo, del lugar cuatro al 16 sí hubo un incremento en las cantidades mensuales, por ejemplo, el cuarto sitio olímpico recibirá 45 mil pesos, lo que significa un aumento de cuatro mil pesos, mientras que el sitio 16 tendrá derecho a 26 mil pesos, es decir, 17 mil pesos más que en las anteriores reglas de operación. El marchista Noel Chama, quien fue el mejor marchista mexicano de la rama varonil en París 2024, ahora percibirá 29 mil pesos al mes (17 mil pesos más) por el sitio 13 que obtuvo en la prueba de los 20 kilómetros. “Desde mi punto de vista como atleta, empezamos esta nueva administración con el pie derecho. Me parece que Conade comienza a pensar más en el progreso de los atletas, en el que tanto haya atletas en desarrollo y que los de alto rendimiento no se queden estancados por una mala competencia y puedan tener un seguimiento más en forma, dependiendo de los resultados que vayan buscando y las metas que se quieran, entonces creo que empezamos con buena cara este ciclo rumbo a Los Ángeles 2028”, declaró Chama. Dentro del apartado del Campeonato Mundial, los primeros cuatro lugares se mantienen con los mismos montos: 49 mil al oro, 46 mil por la plata, 44 mil por el bronce y 36 mil por el cuarto sitio, por lo que ya a partir del quinto peldaño hubo un ajuste favorable, en ese lugar el monto es de 35 mil pesos, mil pesos más mensuales, mientras que el sitio 16 es ahora de 13 mil pesos y ya no de siete mil. En cuanto a los tabuladores de los Juegos Panamericanos, desaparecen ahora el cuarto y quinto sitio, por lo que solo los medallistas serán acreedores a beca ordinaria, incluso quien logré oro en esa justa ahora recibirá 26 mil pesos, dos mil pesos más que en las anteriores reglas de operación. El segundo lugar se mantiene igual con 22 mil pesos y el tercero con 20 mil. Premios para entrenadores serán iguales al de los deportistas Los entrenadores también tuvieron cambios favorables dentro de las reglas de operación, el más significativo es que por la medalla de oro en Juegos Olímpicos recibirán de premio tres millones de pesos, mientras que por la plata tendrán dos millones y por el bronce el monto será de un millón, una cantidad igual al que recibirán los deportistas. Anteriormente el premio para los entrenadores era de 500 mil por la medalla de oro olímpica, 400 mil por la plata y 300 mil por el bronce, por lo que fue un aumento considerable. “Es un buen avance, es un reconocimiento al trabajo que esta apegado al atleta, que es el de entrenador, bien por esa decisión. Ahora a ganar medalla porque sin eso no hay recompensa”, declaró el entrenador de clavados, Iván Bautista. Paralímpicos, con cambios favorables Dentro de las reglas de operación, los deportistas paralímpicos mantienen los mismos montos del primero al tercer lugar en Juegos Paralímpicos: 55 mil por el oro, 52 por la plata y 50 por el bronce. Ya el cuarto sitio tendrá un aumento de cuatro mil pesos para recibir 45 mil y el quinto dos mil pesos más para tener 40 mil. Asimismo, en Campeonato Mundial el oro seguirá percibiendo 49 mil pesos, la plata 46 mil pesos y el bronce 44 mil pesos. El cuarto sitio 36 mil pesos y el quinto 35 mil. En caso de que los deportistas queden fuera de ese top cinco serán acreedores a quedarse con una beca de 15 mil pesos.