¿Qué tenis de running necesitas según tu nivel de experiencia?
Tu desempeño en running depende más de tus tenis de lo que crees. Aquí aprenderás cuál es el modelo perfecto para ti.


Muchas personas acostumbran a elegir su calzado para correr basándose en tendencias, recomendaciones o preferencias estéticas, pero pocas veces toman en consideración la experiencia que tienen practicando running.
¿Este aspecto hace la diferencia en el rendimiento? Sí, y en los próximos párrafos, te enterarás de qué forma para que lo tengas presente la próxima vez que compres un nuevo par. Acompáñanos a revisar la información.
¿Corres por gusto, reto o competencia?
Antes de comprar los tenis de running para hombre o mujer que llaman tu atención, necesitas determinar cuál es tu relación con este deporte: quienes corren por recreación o bienestar, entran en la categoría principiante. Su frecuencia semanal es baja (2-3 veces) y las distancias que recorren son cortas o moderadas, ya que no siempre superan los 5 kilómetros.
Por otro lado, los objetivos de los corredores intermedios son más definidos, pues suelen incluir carreras de 10 kilómetros o entrenamientos de hasta cuatro veces por semana. Su técnica ya está depurada, y buscan mejorar continuamente su rendimiento.
Ahora bien, los avanzados son atletas que siguen planes estrictos de entrenamiento cada semana y con una duración específica; además, es común que participen en competencias o maratones.
Realiza un pequeño autoanálisis que te permita reevaluar si los zapatos que estabas por pagar van a beneficiar tu desempeño y salud física o, sí, por el contrario, corres el riesgo de que te perjudiquen.
¿Qué tenis requiere un principiante?
Elige tu primer par de tenis de running para mujer u hombre, enfocándote en tres aspectos: amortiguación, estabilidad y confort. Sí, tal vez te sientas tentado a probar modelos diseñados para corredores expertos; sin embargo, hacerlo podría resultar contraproducente y causar incomodidad o lesiones musculares.
Lo más recomendable es que compres una opción con buena amortiguación que proteja tus articulaciones del impacto constante, con una entresuela fabricada con tecnologías como espuma EVA para que te ofrezca comodidad. La estabilidad también importa: es la encargada de ayudarle a tu postura e impedir que te enfrentes a molestias en tobillos o rodillas.
El diseño ligero de los Velocity NITRO™ 3 de PUMA, por ejemplo, cuenta con una suela de goma de gran duración que brinda tracción en diversas superficies, y tecnología NITROFOAM™ con una capacidad de respuesta y amortiguación única que te acompañará en tus primeros entrenamientos.
Para conocer más alternativas de la marca, te recomendamos explorar su catálogo de running.
¿Cuál es el calzado ideal para quienes tienen un nivel intermedio?
En esta fase, tus tenis tienen que permitirte sentir la superficie sobre la que corres y proporcionarte una combinación equilibrada entre soporte, respuesta y ligereza para que perfecciones la técnica; por ello, se aconseja que adquieras un par con amortiguación reactiva y con alta respuesta energética que te devuelvan impulso en cada zancada.
Considera modelos con un drop moderado (la diferencia de altura entre el talón y la puntera), que generalmente se encuentra entre los 6 y 8 mm, pues así lograrás mejorar tu postura natural y hacer que el impacto se distribuya de modo correcto.
Igualmente, es importante que la suela tenga una buena tracción en diferentes terrenos para evitar deslizamientos o movimientos bruscos que interrumpan tu ritmo. Por último, asegúrate de que los zapatos sujeten bien el pie, aunque sin que lo limite y que estén hechos con tejido transpirable.
¿Qué caracteriza a un par para corredores avanzados?
El calzado que selecciones debe alinearse con tu meta y contar con tecnologías específicas como placas de fibra de carbono diseñadas para brindar una máxima reactividad y minimizar la fatiga muscular en carreras exigentes. Aunque la inversión pueda ser considerable, tu rendimiento experimentará una diferencia sustancial.
Presta atención a detalles como sistemas de sujeción en la parte superior, agujetas asimétricas o materiales tipo malla que se adaptan al contorno de tu pie. Además, lo ideal es que la suela sea ligera y resistente, con patrones en áreas como la zona media y delantera del pie con el objetivo de que la pisada tenga una tracción adecuada.
Sugerencias generales
- Escoge media talla adicional: Procura que no sea el número justo, ya que los pies tienden a hincharse.
- Renueva el calzado: Hazlo cuando cumplan su vida útil, a pesar de que el desgaste visual parezca mínimo.
- Utiliza los tenis exclusivamente para el running: De esa forma, mantendrás intactas sus propiedades técnicas por más tiempo
- Límpialos con regularidad: Así, vas a prevenir el deterioro ocasionado por el sudor y la acumulación de suciedad.
- Rota los zapatos: Esta estrategia sirve para que el par se recupere y no se generen malos olores.
- Guárdalos en lugares ventilados: Evita a toda costa los espacios húmedos o cerrados.
Conclusiones
¡Muy bien! Ahora tienes todas las herramientas para comprar tus nuevos tenis para running de acuerdo con tu experiencia. Entender tus necesidades, te ayudará a disfrutar cada carrera, en lugar de hacer que te preocupes por molestias o lesiones que interrumpan tu progreso.