Empresas quieren que les tomen en cuenta parecer en etiquetado de producto
La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.


El Universal/La Voz de Michoacán
Las empresas miembros del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico), como Coca-Cola, Bimbo, Jumex, PepsiCo, y otros 41 corporativos, piden que la normatividad sobre el etiquetado nutrimental de alimentos y bebidas no alcohólicas los tome en cuenta y amenaza con consecuencias sociales y económicas profundas.
"Si no se escucha a las partes afectadas, inevitablemente, se hará un análisis parcial del problema, con profundas consecuencias sociales y económicas", dijo ConMéxico en un comunicado.
En México, la discusión sobre el etiquetado en alimentos y bebidas radica en que las empresas aseguran que es comprensible el actual etiquetado y, según su perspectiva, las personas pueden tomar decisiones a favor de su salud con la información que está disponible.
Por el contrario, activistas sociales reclaman que hay poca claridad en el etiquetado actual y sugieren mayor información sobre efectos dañinos de los alimentos y sobre los ingredientes que pueden tener un impacto directo en la salud de las personas, sobre todo aquellos relacionados con diabetes, hipertensión y otros padecimientos.
Los agremiados de ConMéxico son el sujeto de la regulación en cuestión y, como tal, tienen el interés normativo de opinar y ser escuchados en todo asunto relacionado con la misma", expresó Jaime Zabludovsky, presidente ejecutivo de ConMéxico.
En 2016 ya se hizo una modificación al etiquetado y las empresas destacan que los cambios implementados "modificaron alrededor de 370 mil etiquetas de alimentos y bebidas no alcohólicas, lo que implicó una inversión de casi 25 mil millones de pesos, erogados por miles de empresas, incluidas pequeñas y medianas, del sector alimentario mexicano".