¿Eres trabajadora del hogar y deseas afiliarte al IMSS?, aquí te decimos los pasos
La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.


Redacción / La Voz de Michoacán
México. En el Día Internacional de las Personas Trabajadoras del Hogar que se celebra hoy; en México constituyen uno de los sectores que sufren mayor discriminación racial y social, que se ve reflejado en los bajos salarios y la falta de protección
El IMSS lanzó una campaña para promover e informar del programa piloto de afiliación a esta institución que mañana dará inicio.
En un breve spot el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indica que con este programa podrán asegurarse las y los trabajadores domésticos, y de esa forma tendrán los mismos derechos que cualquier otro afiliado.
En el Día Internacional de las #TrabajadorasDelHogar, anunciamos que el 1 de abril inicia el Programa Piloto. #ConSeguroTrabajasMejor pic.twitter.com/zwjMuCI5PC
PUBLICIDAD— IMSS (@Tu_IMSS) March 30, 2019
Servicios médicos, incapacidades, ahorro para el retiro, pensión y guarderías, entre otros, es a lo que podrán acceder los empleados incorporados.
También puedes leer: Seguridad social ya no será un sueño para trabajadoras como Panchita
Si la persona no cuenta con número de seguridad social, lo puede solicitar con su CURP y un correo electrónico, además puede llamar al 01800 6232323 o ingresar a la página www.imss.gob.mx, señala en el mensaje.
Pasos a seguir para afiliación
Con el pago de la cuota, las y los trabajadores accederán a los seguros de Enfermedades y Maternidad; de Riesgos de Trabajo; de Invalidez y Vida; de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, así como de guarderías y prestaciones sociales.
Todos los detalles puedes conocerlos en la siguiente liga: https://bit.ly/2JTEPjx
La realidad de las trabajadoras
Las trabajadoras del hogar en México constituyen uno de los sectores que sufren mayor discriminación racial y social, que se ve reflejado en los bajos salarios y la falta de protección, además que es un gremio que labora de forma aislada y sus condiciones son más precarias, afirmó Mercedes Pedrero Nieto, investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM.
Según datos del Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar en México, el 70% de las trabajadoras del hogar gana menos de dos salarios mínimos, y el 30% menos de uno; ocho de cada 10 no están afiliadas al seguro social; ocho de cada 10 no tienen pensión de retiro; siete de cada 10 son de ascendencia indígena; siete de cada 10 no tienen ninguna prestación formal y nueve de cada 10 no tiene un contrato escrito.