López Obrador lanza plan para estimular economía en la frontera
La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.


AP / La Voz de Michoacán
Ciudad de México. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador lanzó un plan ambicioso para estimular la economía en la frontera con Estados Unidos, pese a que el gobierno estadounidense amenazó hace poco con cerrar toda la frontera.
México planea recortar el impuesto sobre la renta y corporativos de 30% a 20% para 43 municipios en seis estados fronterizos, a la vez que reducirá a 8% el impuesto agregado de la región.
Con los #IncentivosFiscales de la #ZonaLibre se atrae la inversión, mejora la calidad de vida y se proyecta un crecimiento económico de 6%
• Duplica #SalarioMínimo
• Baja IVA al 8%
• Baja ISR al 20%
• Bajan impuestos
• Se homologan los precios de combustibles con los de EUA pic.twitter.com/N1yTTfB2szPUBLICIDAD— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 5, 2019
Líderes empresariales y representantes gremiales también han acordado duplicar el salario mínimo en la frontera, a 176,2 pesos al día, equivalente a 9,07 dólares al cambio actual.
López Obrador dijo que la idea es estimular el empleo y crecimiento salarial a través de incentivos fiscales y el incremento de la productividad. El presidente Donald Trump ha dicho varias veces que los salarios bajos en México son una de razones por las que muchos mexicanos migran a Estados Unidos en busca de trabajo.
La #ZonaLibre aprovecha el enorme potencial productivo de la Frontera Norte.
La duplicación del #SalarioMínimo es una última cortina para quienes dejan sus lugares de origen en busca de un mejor futuro—que lo encuentren de este lado de la frontera: Sria. @GMarquezColin (@SE_mx) pic.twitter.com/BRH2ZqxuYp
— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 5, 2019
Se generó una alta expectativa en la población fronteriza luego del anuncio de que a partir del 1 de enero se daría una mejor económica por la reducción de impuestos y la baja de los precios de energéticos, añadió. En especial, indicó, en la industria maquiladora, pero este sector ha quedado fuera del incentivo, agregó.
Luego más de tres décadas de abandono de la frontera se decide impulsar este proyecto que es parte de un plan de desarrollo nacional, no es una ocurrencia. “Se trata de un plan nacional para desarrollar a México de sur a México, crear cortinas de desarrollo”, detalló.
Comentaba con el Gobernador Javier Corral q