Cede inflación, aunque hay alza en precios de electricidad, gasolina, jitomate y tortilla; bajan gas LP, huevo y pollo
Michoacán se ubica entre las entidades que registraron una variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor por debajo del promedio nacional.


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. En la primera quincena de octubre de 2022, la inflación anual se ubicó en 8.53% y el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.44% respecto a la quincena anterior, aunque menor respecto al mismo periodo de 2021, cuando fue de 0.54 por ciento y la anual de 6.12%
La tasa anual inflacionaria a la primera mitad del décimo mes del año registra una disminución de 0.17% respecto a la reportada el pasado mes de septiembre, que se ubicó en 8.70%
De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el índice de precios subyacente, que incluye mercancías (alimentos, bebidas y tabaco, y mercancías no alimenticias), servicios (vivienda, educación/colegiaturas y otros servicios), incrementó 0.42% a tasa quincenal y 8.39% anual.
En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente: agropecuarios (frutas y verduras, y pecuarios), energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno), subió 0.48% quincenal y 8.95% a tasa anual, pero dentro de este índice a tasa quincenal los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 1.30% y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 1.30%, debido a que concluyó el subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país.
Productos con precios al alza:
- • Electricidad
- • Jitomate
- • Loncherías, fondas, torterías y taquerías
- • Tortilla de maíz
- • Gasolina de bajo octanaje
- • Restaurantes y similares
- • Calabacita
- • Leche pasteurizada y fresca
- • Servicios turísticos en paquete
- • Cerveza
Productos con precios a la baja:
- • Gas doméstico LP
- • Papa y otros tubérculos
- • Cebolla
- • Aguacate
- • Naranja
- • Limón
- • Pollo
- • Huevo
- • Manzana
- • Cremas para piel


Las entidades que registraron variación por arriba del promedio nacional son Tabasco, Nuevo León, Campeche, Coahuila y Quintana Roo; y con menor, Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Chihuahua.