¿Has probado la yuca? Michoacán es el segundo productor nacional de este fruto
El municipio de Jungapeo aporta toda la producción; en el último ciclo agrícola se tuvo una cosecha de 3 mil 438 toneladas.


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. La yuca alimenticia (Manihot Esculenta), también conocida con los nombres de yuca, aipim, mandioca, guacamota, lumu, casabe o casava, es producida en 6 estados del país, siendo Michoacán el segundo productor nacional, sólo detrás de Tabasco, de acuerdo con información del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Jungapeo es el único municipio que produce este fruto en la entidad y lo hace en una superficie total de 96 hectáreas y participan 36 familias en el cultivo, cuatro de ellas encabezadas por mujeres del sector rural, detalló la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua).
En el ciclo agrícola 2018-2019, en el estado se tuvo una producción de 3 mil 438 toneladas, mismas que se obtienen de una superficie cultivada de 96 hectáreas y un valor de 9 millones 395 mil pesos, lo que significó un incremento del 3.97 por ciento en términos monetarios con respecto al ciclo agrícola anterior.


La yuca es un arbusto perenne de la familia de las euforbiáceas extensamente cultivado en América, África y Oceanía por sus raíces con almidones de alto valor alimentario. La yuca o mandioca es originaria del centro de América del Sur y se ha cultivado en la mayor parte de las zonas tropicales y subtropicales del continente americano. Alcanza los 4 metros de altura y produce flores sin pétalo en forma de racimo.
La raíz es la parte comestible de la yuca, cuya pulpa es firme, incluso dura y surcada por fibras rígidas antes de la cocción. Es rica en carbohidratos y azúcares, y una vez desprovista de la corteza se oxida rápidamente. De acuerdo a la variedad, puede ser blanca o amarillenta.
En México, se produce en 6 estados del país, siendo los líderes Tabasco, Michoacán, Morelos, Veracruz, Tabasco, entre otros. En el país se cosechan más de 26 mil toneladas que se cultivan en 2 mil hectáreas.