Una vez que lleguen a los bancos, estos billetes y monedas saldrán de circulación
Mientras las instituciones no los reciban, podrán seguirse utilizando para realizar transacciones o tipos de cambio, de acuerdo con Banxico.


Redacción / La Voz de Michoacán
México. El Banco de México (Banxico) ha determinado un proceso por el cual billetes y monedas saldrán de circulación una vez que lleguen a los bancos.
Sin embargo, mientras no lleguen a las instituciones bancarias, donde se separarán, se depositarán a Banxico y no volverán a entregarse al público, pueden seguirse utilizando para realizar transacciones comerciales y de cambio.
Los billetes que se encuentran en proceso de retiro de las familias F, D1, C y B, son:
- • 20 pesos, con la efigie de Benito Juárez
- • 50 pesos, con la efigie de José María Morelos y Pavón
- • 100 pesos, con la efigie de Nezahualcóyotl
- • 200 pesos, con la efigie de Juana de Asbaje
- • 500 pesos, con la efigie de Ignacio Zaragoza
- • 1,000 pesos, con la efigie de Miguel Hidalgo y Costilla
¿Y las monedas?
Son aquellas que pertenecen a la familia C y B con la siguiente demoninación:
- • 10 centavos de 1996
- • 20 pesos – Cambio de Milenio (Señor del Fuego)
- • 100 pesos – 400 Aniversario de la primera edición de la obra literaria “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra
- • 100 pesos – 80 Aniversario de la Fundación del Banco de México
- • 100 pesos – 470 Aniversario de la Casa de Moneda de México
- • 100 pesos – 100 Aniversario de la Reforma Monetaria de 1905
- • 100 pesos – Bicentenario del Natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García
- • 20 nuevos pesos
- • 50 nuevos pesos