Profeco establece nuevas normas para la publicidad de influencers en México
Estas pautas garantizan que las opiniones sobre productos sean auténticas y recientes.


Redacción / La Voz de Michoacán
Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones y de advertencias para los creadores de contenido de México, con el propósito de que las recomendaciones que hagan de productos y de servicios a través de redes sociables sean verdaderas, verificables y claras.
A través de la llamada “Guía de publicidad para influencers”, este organismo invitó a los creadores de contenido que sean responsables con las recomendaciones que emiten a través de sus plataformas, debido a que influyen en las decisiones de consumo de sus seguidores y, por tanto, se considera como publicidad acorde a la ley.
La Ley Federal de Protección al Consumidor considera publicidad, toda la información de bienes, productos o servicios que sea difundida por cualquier medio, lo que incluye a las plataformas digitales y redes sociales.
Es por ello que se emiten las siguientes recomendaciones para los influencers:
Incluir etiquetas como #PublicidadPagada, #OpinionesPersonales o #PatrocinadoPor
Asegurarse que los posts tengan descripciones engañosas
Incluir advertencias para el uso seguro del bien, producto o servicio, así como, las restricciones o prohibiciones por motivos de seguridad o salud de los consumidores
Especificar que se trata de publicidad cuando menciones el bien, producto o servicio patrocinado
Colocar la información en un lugar visible y disponible en todo momento
Revisar los sitios electrónicos de la marca, el producto o el servicio para comprobar que es seguro y que cumple con las normas
Procurar que la opinión se limite a tu experiencia con el bien, producto o servicio
Asegurarse de que las opiniones de experiencia del producto, bien o servicio sean auténticas, fidedignas y recientes