Alejandro Gertz Manero recibe despacho de la PGR
La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.


Notimex/ La Voz de Michoacán
Ciudad de México. Alejandro Gertz Manero fue designado como encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR) a partir del primer minuto de hoy, informó el equipo de transición del nuevo gobierno, lo cual confirmó Alfonso Navarrete Prida tras entregar el mando de la Secretaría de Gobernación a su sucesora, Olga Sánchez Cordero.
Hoy inicia un nuevo capítulo en la historia de México: a partir de ahora recuperaremos nuestra Patria.
Haremos posibles los sueños de libertad, justicia y democracia por los que hemos luchado tantos años.
PUBLICIDAD¡Que viva la #4taTransformación!#GobiernoDeMéxico pic.twitter.com/dRjegH8fia
— Gobierno de México (@GobiernoMX) December 1, 2018
Gertz Manero fungió como secretario de Seguridad Pública del gobierno del Distrito Federal durante las administraciones de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Rosario Robles Berlanga, entre 1998 2000, y titular de la entonces Secretaría de Seguridad Pública federal en la gestión de Vicente Fox, de 2000 a 2004.
Desde este momento esta cuenta se convierte en el archivo histórico de la administración 2012- 2018 del Presidente @EPN en #Twitter
La Administración 2018 -2024 manejará la cuenta: @GobiernoMX
¡Síganla para mantenerse informados! #Transición2018
— Presidencia EPN 2012-2018 (@PresidenciaMX) December 1, 2018
El exsecretario Gobernación, Navarrete Prida, dijo esta madrugada al despedirse: "Felicitó a Alejandro Gertz Manero, quien en este momento, hace unos minutos, unas horas, tomó el mando de la Procuraduría General de la República y a quien de todo corazón le deseo mucho, pero mucho éxito en este gobierno".
El encargado de la PGR es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, con Doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y entre sus encomiendas en materia de seguridad también figura la de coordinador Nacional de la Campaña contra el Narcotráfico en 1976, a través de la Operación Cóndor.