En un día Michoacán reporta 160 nuevos contagios y 5 fallecimientos
Al corte de este lunes, la entidad acumula 24 mil 499 casos confirmados y mil 943 decesos.


Casos acumulados | Confirmados | Recuperados | Muertes |
Morelia | 5,366 | 4,579 | 395 |
Lázaro Cárdenas | 4,814 | 4,362 | 274 |
Uruapan | 2,337 | 1,986 | 217 |
Pátzcuaro | 883 | 754 | 64 |
Zamora | 799 | 689 | 78 |
Apatzingán | 771 | 684 | 58 |
La Voz de Michoacán te presenta todas las noches el último reporte de la Secretaría de Salud de casos de COVID-19
Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Con 160 nuevos casos confirmados, Michoacán llegó a un acumulado de 24 mil 499 contagios de COVID-19, y con 5 decesos más, alcanzó la cifra de mil 943.
Al corte de este lunes, Morelia reportó un nuevo un incremento en pacientes que resultaron positivos a la enfermedad, con 64 agregados al registro estatal de domingo a lunes.
Los otros dos municipios con más casos diarios fueron Uruapan, con 25, y Lázaro Cárdenas, con 13, mientras que Ario y Pátzcuaro notificaron nueva cada uno.
Las recientes pérdidas de vida a causa de la enfermedad provocada por SARS-CoV-2, ocurrieron en Morelia (2), Lázaro cárdenas (1), Ario (1) y Chilchota (1).
Morelia sigue incrementando su estatus de centro de la epidemia COVID-19 en el estado, con una suma de 5 mil 366 pacientes confirmados con el coronavirus y 395 muertes; le siguen Lázaro Cárdenas, con 4 mil 814 y 274, y Uruapan, con 2 mil 337 y 217, respectivamente.




De acuerdo con las cifras estatales, se han recuperado 21 mil 179 personas que contrajeron la enfermedad; además, se encuentran en estudio como casos sospechosos mil 46 y mantienen la epidemia activa mil 377 durante los últimos 21 días.
Morelia, Lázaro Cárdenas y Uruapan se mantienen en nivel alto de riesgo de positividad (bandera amarilla), mientras que 26 municipios se encuentran en bandera verde, con nivel medio, y el resto en nivel bajo.
Por grupos de edad, quienes más se enferman son las personas de 30 a 39 años (2 mil 729 mujeres y 2 mil 888 hombres), pero las personas que presentan la mayor incidencia de letalidad son las del rango de 60 a 69 años (224 mujeres y 329 hombres).


A la fecha se han tomado 58 mil 96 muestras para confirmar o descartar el COVID-19 en personas que han presentado síntomas.