Michoacán cumple 11 meses en epidemia con más de 50 mil contagios y 4 mil muertes
Este lunes la entidad sumó 355 casos nuevos de COVID-19, casi 100 de ellos en Morelia.


Casos acumulados | Confirmados | Recuperados | Muertes |
Morelia | 11,612 | 10,249 | 1,114 |
Lázaro Cárdenas | 5,811 | 5,390 | 368 |
Uruapan | 3,827 | 3,278 | 371 |
La Piedad | 1,863 | 1,713 | 123 |
Pátzcuaro | 1,884 | 1,719 | 97 |
Zamora | 2,021 | 1,802 | 193 |
Apatzingán | 1,659 | 1,464 | 113 |
Zitácuaro | 1,587 | 1,345 | 191 |
Maravatío | 1,146 | 1,053 | 36 |
Hidalgo | 871 | 796 | 56 |
Jorge Manzo / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Lo que tanto se temía llegó a Michoacán hace once meses. El coronavirus que viajó miles de kilómetros penetró las fronteras del estado por Lázaro Cárdenas y Morelia, dejando los primeros cuatro pacientes contagiados. Desde entonces, se marcó un antes y un después. La vida cambió para todos, sobre todo para aquellos que desde entonces han sufrido secuelas directa o indirectamente. La COVID-19 no tiene freno aún.
Si bien llegó hace unas semanas la vacuna contra la COVID-19, la enfermedad no se intimida, al contrario, sigue ganando terreno frente a la indolencia de cientos. Hasta ahora, poco más de 50 mil 500 personas han dado positivo, y lamentablemente 4 mil 287 familias han perdido a uno o más seres queridos. No respeta estratos sociales, y se ensaña sobre todo con quienes padecen obesidad, sobrepeso, diabetes e hipertensión.
Morelia es el epicentro de la pandemia desde hace unos meses. 11 mil 612 personas han dado positivo. Sus servicios hospitalarios han estado al límite. Mil 114 personas han perdido la cruenta batalla. Su declaratoria en bandera roja es porque existe el máximo riesgo de contagio, la cantidad de casos activos (249 personas), la alta probabilidad de sobresaturación en los servicios hospitalarios y por la movilidad poblacional.
Hasta ahora, en Michoacán, más de 113 mil personas han acudido a los laboratorios a realizarse una prueba para confirmar o descartar la enfermedad. Tos, gripe, dolor de cabeza, fiebre, diarrea, entre otros síntomas han presentado los pacientes. La tasa de letalidad ronda en el 8.4 por ciento y en este momento casi mil 300 personas mantienen activo el virus, por lo que deben mantenerse aisladas pues podrían contagiar a más personas.
En el mundo, 112 millones de personas han dado positivo a la enfermedad. En México la cifra oscila en los 2 millones de pacientes. Sin embargo, el virus sigue viajando y contagiando a más personas, por lo que organizaciones piden no bajar la guardia. En Michoacán hay mil personas que están en espera de que se confirme o descarte que son portadoras de él. Tienen todos los síntomas, pero esperan que las pruebas lo determinen.
El problema no es esta cifra de casos sospechosos sino la cantidad de enfermos asintomáticos que siguen sin acostumbrarse a utilizar cubrebocas o a no guardar la sana distancia y están contagiando de manera silenciosa a personas que quizá presentan algún riesgo mayor y podrían ser las próximas víctimas mortales. En 12 municipios actualmente está concentrada la problemática y ya cuentan con declaratorias de alto y máximo riesgo.
Desde un principio, especialistas advirtieron que el coronavirus ingresaría a Michoacán por las fronteras de Morelia, Lázaro Cárdenas y Uruapan, y efectivamente eso fue lo que ocurrió, por lo que ahora son los tres municipios que presentan la mayor incidencia de pacientes y defunciones. Ahí se concentran 21 mil 250 personas que han dado positivo -el 42 por ciento del total- y mil 853 fallecimientos –el 43 por ciento del total-.
De acuerdo con el último corte epidemiológico, la capital del estado presenta una letalidad del 9.59 por ciento. Más de 23 mil 300 personas se han realizado pruebas debido a que han presentado los síntomas y actualmente presenta una mayor cantidad de casos sospechosos que activos, pero al final de cuentas ambas condiciones son preocupantes pues son potenciales transmisores del virus.
Nuevos casos
Municipio de residencia | Nuevos casos al corte | Confirmados |
Morelia | 94 | 11,612 |
Uruapan | 52 | 3,827 |
Zamora | 29 | 2,021 |
Lázaro Cárdenas | 21 | 5,811 |
La Piedad | 17 | 1,863 |
Pátzcuaro | 14 | 1,884 |
Zacapu | 13 | 1,061 |
Apatzingán | 10 | 1,659 |
Sahuayo | 10 | 382 |
Zitácuaro | 8 | 1,587 |
Tarímbaro | 6 | 750 |
Hidalgo | 6 | 871 |
Ario | 6 | 467 |
Paracho | 6 | 326 |
Quiroga | 5 | 289 |
Jacona | 5 | 406 |
Los Reyes | 4 | 362 |
Tuxpan | 4 | 153 |
Foráneo | 3 | 856 |
Zinapécuaro | 3 | 379 |
Huetamo | 3 | 1,012 |
Jiménez | 3 | 131 |
Venustiano Carranza | 3 | 85 |
Lagunillas | 2 | 65 |
Buenavista | 2 | 155 |
Coalcomán | 2 | 120 |
Queréndaro | 2 | 152 |
Jiquilpan | 2 | 280 |
Taretan | 2 | 71 |
Tocumbo | 2 | 63 |
Nuevo Parangaricutiro | 2 | 79 |
Tacámbaro | 1 | 596 |
Tepalcatepec | 1 | 209 |
Gabriel Zamora | 1 | 87 |
Aquila | 1 | 34 |
Cotija | 1 | 201 |
Erongarícuaro | 1 | 83 |
Churintzio | 1 | 146 |
Tzintzuntzan | 1 | 246 |
Tangamandapio | 1 | 171 |
Tuzantla | 1 | 266 |
Ixtlán | 1 | 17 |
Tlazazalca | 1 | 70 |
Villamar | 1 | 80 |
Juárez | 1 | 262 |
TOTAL | 355 |
Contenidos relacionados
Defunciones
Municipio de residencia | Nuevas defunciones al corte |
Morelia | 4 |
Tarímbaro | 1 |
Lagunillas | 1 |
Zacapu | 1 |
Uruapan | 1 |
Aquila | 1 |
Zamora | 1 |
Tangamandapio | 1 |
Taretan | 1 |
Tuzantla | 1 |
Sahuayo | 1 |
Tocumbo | 1 |
TOTAL | 15 |