Michoacán llega a 30 mil 216 contagios de COVID-19, con 105 nuevos
Este domingo el estado también sumó dos muertes más, ocurridas en Zitácuaro y La Piedad, para una suma total de 2 mil 424


Casos acumulados | Confirmados | Recuperados | Muertes |
Morelia | 7,233 | 6,300 | 522 |
Lázaro Cárdenas | 5,141 | 4,770 | 313 |
Uruapan | 2,624 | 2,321 | 257 |
Pátzcuaro | 1,106 | 968 | 69 |
La Piedad | 1,063 | 930 | 54 |
Zamora | 950 | 809 | 91 |
Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Al corte de este 13 de diciembre, con 105 nuevos contagios, Michoacán acumula 30 mil 216 casos deCOVID-19 y 2 mil 424 muertes, con dos más que se agregaron al registro estatal.
Los nuevos decesos ocurrieron en Zitácuaro y La Piedad, mientras que la mayoría de casos diarios se reportaron en Morelia, con 15; Lázaro Cárdenas, con 10, y Zamora, con 9. En total, fueron 34 municipios los que registraron incidencia de contagios.
En acumulados por municipio, Morelia encabeza la lista, al notificar 7 mil 233 casos positivos y 522 decesos a causa del virus SARS-CoV-2; le siguen Lázaro Cárdenas, con 5 mil 141 personas que han enfermado y 313 fallecimientos; y Uruapan, con 2 mil 624 y 257, respectivamente.



Pero hay otros que han registrado una tendencia en incremento en cuanto a contagios, como La Piedad, que suma mil 63, y Pátzcuaro, con mil 106.
En pacientes recuperados, Morelia registra 6 mil 300; Lázaro Cárdenas, 4 mil 770; Uruapan, 2 mil 321; Pátzcuaro, 968, y La Piedad, 930.Los datos estatales sobre la emergencia sanitaria indican que del total de personas que han enfermado en la entidad, 26 mil 410 se han recuperado; mil 710 casos están clasificados como sospechosos y mil 382 enfermos mantienen la epidemia activa durante los últimos 21 días.
Además, durante la pandemia en Michoacán se han tomado 72 mil 47 pruebas de detección de la enfermedad.