Se saturan hospitales por pacientes con COVID-19: hay más enfermos que camas para no intubados
Más de la mitad de las camas para pacientes intubados están ocupadas, mientras que las camas para personas no intubadas ya son insuficientes y se registra una sobreocupación en los hospitales del estado.


Casos acumulados | Confirmados | Recuperados | Muertes |
Morelia | 19,787 | 13,422 | 1,719 |
Lázaro Cárdenas | 9,018 | 6,805 | 482 |
Uruapan | 6,917 | 5,804 | 559 |
Pátzcuaro | 3,284 | 2,856 | 171 |
Apatzingán | 2,517 | 2,050 | 169 |
Zacapu | 1,688 | 1,344 | 158 |
Ario | 1,017 | 847 | 54 |
La Piedad | 2,224 | 1,967 | 170 |
Los Reyes | 734 | 515 | 74 |
Maravatío | 1,652 | 1,512 | 84 |
Puruándiro | 746 | 655 | 55 |
Tarímbaro | 1,262 | 808 | 105 |
Zamora | 2,376 | 2,039 | 232 |
Zitácuaro | 2,100 | 1,833 | 214 |
Osiris Olachea / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. La tercera ola de COVID-19 mantiene su crecimiento en Michoacán y cada día se registran más casos que el anterior: este lunes se alcanzó un nuevo pico máximo de contagios, con 841 detectados en 76 municipios en el transcurso de las últimas 24 horas.
La Secretaría de Salud en la entidad reportó una ocupación de 92.86 por ciento en las áreas de hospitales para personas con COVID-19: más de la mitad de las camas para pacientes intubados están ocupadas, mientras que en las camas para pacientes que no requieren apoyo mecánico para respirar hay una sobreocupación, pues hay 328 personas hospitalizadas, pero solo hay 299 camas disponibles en el estado, por lo que se debieron adaptar más espacios para atenderlos.


De acuerdo con el último corte epidemiológico, en 67 por ciento de los municipios michoacanos se notificó al menos un caso nuevo en el último día, y Morelia encabeza la lista con 286 contagios más, seguido de Lázaro Cárdenas, que sumó 86; después está Tarímbaro, con 43; Pátzcuaro con 38; Apatzingán con 21 y Uruapan con 20.
Las muertes más recientes por COVID-19 se registraron en los municipios de Morelia, Álvaro Obregón y Parácuaro, con un deceso cada uno, además de un caso foráneo. En total, en los más de 16 meses que lleva la epidemia en el estado han muerto 6 mil 169 personas por complicaciones de la enfermedad de COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2.
Hasta ahora se han confirmado 78 mil 274 casos positivos en la entidad en lo que va de la emergencia sanitaria, de los cuales 61 mil 319 ya se recuperaron, es decir, 78.34 por ciento de todos lo que han dado positivo a la prueba.
EN UNA SEMANA SUMAN 5 MIL 500 CASOS
En solo una semana sumaron 5 mil 500 contagios en la entidad, la mitad de los que se registraron en todo enero, considerado el más complicado de la segunda ola de COVID-19.
Actualmente, hay casi 500 personas hospitalizadas por COVID-19 en todo el estado, donde los hospitales de Pátzcuaro, Zacapu, Lázaro Cárdenas y Morelia son los que registran mayor ocupación.
El estado de Michoacán registra cifras “nunca antes vistas” en esta tercera ola de contagios por COVID-19, lo cual se debe principalmente a las nuevas variantes del virus que son muy contagiosas, advirtió el gobernador Silvano Aureoles Conejo, al anunciar que, por ahora, no hay condiciones para el regreso a clases presencial en el nivel básico, debido a que ello implicaría un aumento de la movilidad y, por ende, mayor riesgo de contagios, por lo que solo bachilleratos y universidades retornarán a las aulas.
“Cada día está superando al día anterior en número de contagios, más que una curva, lo que estamos viendo es una línea vertical que va en un crecimiento acelerado”, dijo el mandatario este lunes.
“Todavía no hay condiciones para que niñas y niños acudan a la escuela. Si optamos por el regreso de educación básica, es decir, primarias y secundarias, aumentaríamos la movilidad de manera muy considerable, y el riesgo de las familias por los traslados y contacto que implica llevar, entregar y recoger a hijos e hijas en las escuelas”, sostuvo.
Nuevos casos
Municipio de residencia | Nuevos casos al corte | Confirmados |
Morelia | 286 | 19,787 |
Lázaro Cárdenas | 86 | 9,018 |
Tarímbaro | 43 | 1,262 |
Pátzcuaro | 38 | 3,284 |
Apatzingán | 21 | 2,517 |
Uruapan | 20 | 6,917 |
Zacapu | 18 | 1,688 |
Acuitzio | 18 | 249 |
Ario | 16 | 1,017 |
Puruándiro | 14 | 746 |
Tacámbaro | 12 | 832 |
Jungapeo | 11 | 270 |
Madero | 11 | 186 |
Huaniqueo | 10 | 197 |
Tancítaro | 10 | 360 |
Buenavista | 9 | 308 |
Zitácuaro | 8 | 2,100 |
Morelos | 8 | 123 |
Senguio | 7 | 192 |
Queréndaro | 7 | 229 |
Indaparapeo | 7 | 164 |
Foráneo | 6 | 1,176 |
Hidalgo | 6 | 1,221 |
La Piedad | 6 | 2,224 |
Cuitzeo | 6 | 367 |
Huiramba | 6 | 129 |
Tepalcatepec | 5 | 240 |
Huetamo | 5 | 1,184 |
Los Reyes | 5 | 734 |
Maravatío | 5 | 1,652 |
Santa Ana Maya | 5 | 115 |
La Huacana | 5 | 350 |
Copándaro | 5 | 149 |
Tuzantla | 5 | 336 |
Yurécuaro | 5 | 505 |
Juárez | 5 | 314 |
Aquila | 5 | 160 |
Coalcomán | 4 | 236 |
San Lucas | 4 | 132 |
Penjamillo | 4 | 250 |
Zamora | 4 | 2,376 |
Panindícuaro | 4 | 209 |
Tzintzuntzan | 4 | 424 |
Angangueo | 4 | 166 |
Erongarícuaro | 4 | 139 |
Parácuaro | 4 | 175 |
Coahuayana | 4 | 84 |
Lagunillas | 4 | 201 |
Cojumatlán | 4 | 174 |
Tangamandapio | 3 | 203 |
Charapan | 3 | 39 |
Charo | 3 | 437 |
Álvaro Obregón | 3 | 358 |
Salvador Escalante | 2 | 315 |
Paracho | 2 | 513 |
Múgica | 2 | 755 |
Irimbo | 2 | 116 |
José Sixto Verduzco | 2 | 412 |
Jiménez | 2 | 213 |
Zinapécuaro | 2 | 530 |
Purépero | 2 | 231 |
Nahuatzen | 2 | 164 |
Angamacutiro | 2 | 280 |
Tanhuato | 2 | 158 |
Nuevo Parangaricutiro | 2 | 213 |
Numarán | 1 | 220 |
Arteaga | 1 | 163 |
Ziracuaretiro | 1 | 80 |
Coeneo | 1 | 136 |
Jacona | 1 | 484 |
Tzitzio | 1 | 103 |
Cherán | 1 | 151 |
Tangancícuaro | 1 | 215 |
Aporo | 1 | 76 |
Peribán | 1 | 125 |
Carácuaro | 1 | 95 |
Tingüindín | 1 | 64 |
TOTAL | 841 |
Defunciones
Municipio de residencia | Nuevas defunciones al corte |
Morelia | 1 |
Foráneo | 1 |
Álvaro Obregón | 1 |
Parácuaro | 1 |
TOTAL | 4 |