Michoacán rompe récord de infectados: registra 977 casos de COVID-19 en un día
Este 12 de enero la entidad alcanzó la cifra más alta de contagios diarios de coronavirus en todo lo que va de la pandemia.


Osiris Olachea / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Michoacán alcanzó este miércoles el punto más alto en lo que va de la pandemia por coronavirus, pues registró la mayor cifra de casos positivos por día, con 977 nuevos, que superan el pico de la tercera ola, el 26 de agosto de 2021, cuando se habían reportado 898.
Morelia concentra 362 de los casos confirmados en las últimas 24 horas, y el resto se reparten entre 65 municipios, además de 18 casos foráneos, de acuerdo con el corte epidemiológico de la Secretaría de Salud.
Tras la capital michoacana, siguen La Piedad, que sumó 88 habitantes contagiados en el último día; después está Lázaro Cárdenas, con 76; Uruapan, con 57; Los Reyes, con 43; Zamora, con 41; Zacapu, con 31; Apatzingán, con 29; Pátzcuaro, con 21; Sahuayo, con 18; Cuitzeo, con 12; Maravatío, con 10 y Zitácuaro y Quiroga, con 10 cada uno.
Nunca antes se habían registrado tantos contagios en un día en la entidad, como ocurrió este miércoles, sin embargo, las defunciones no han seguido la misma tendencia y en lo que va de este mes han muerto 20 personas, es decir, han ocurrido de uno a dos fallecimientos cada día, y hoy no fue la excepción, pues se reportó solo un deceso, en Zamora.
A pesar del elevado número de contagios, las autoridades sanitarias mantienen a 112 de los 113 municipios en bandera blanca, que significa “riesgo controlado” de contagio, y solamente Morelia tiene bandera verde, que es “riesgo intermedio”, aunque aglutine 43 por ciento de todos los enfermos de COVID-19 en el estado.
En menos de dos semanas, los casos activos se han septuplicado en el estado, pues enero comenzó con apenas 500 habitantes con COVID-19, y hoy son 3 mil 660 personas que comenzaron a presentar los síntomas de la enfermedad en las últimas dos semanas, por lo cual pueden contagiar a otros.
Este número de casos activos podría ser mayor, pues las autoridades encargadas de la atención a la pandemia en el país han advertido que la cantidad se debe multiplicar por 8 para conocer la cifra estimada de personas infectadas en este momento.
De los 3 mil 660 casos activos en el estado, mil 589 están en Morelia, 235 en La Piedad; 204 en Uruapan; 188 en Lázaro Cárdenas; 127 en Zamora y 122 en Pátzcuaro, que son los municipios con mayor cantidad de casos que fueron confirmados en los últimos días.
Las hospitalizaciones, otro indicador importante para medir la situación de la emergencia sanitaria por coronavirus, tampoco han sufrido una variación significativa en Michoacán, pues se ha mantenido relativamente baja, todavía lejos de los números de la tercera ola, cuando se saturaron hospitales.
Hoy, de las 127 camas que hay para pacientes intubados en hospitales del estado, solo están ocupadas 7, y de las 294 camas generales que hay para enfermos de COVID-19 que no requieren apoyo mecánico para respirar, están ocupadas 19, lo que arroja una ocupación general hospitalaria de 6.18 por ciento, de acuerdo con el reporte de la red IRAG.
En total, 124 mil 940 personas en Michoacán han dado positivo al virus SARS-CoV-2, principalmente adultos jóvenes de 30-39 y 20-29 años de edad, quienes representan 53 mil 728 casos positivos, 43 por ciento del total.
Hasta ahora han fallecido 8 mil 73 habitantes por complicaciones de la COVID-19, y la gran mayoría, 83 por ciento, tenían más de 50 años de edad.
Además, enfermedades como hipertensión, diabetes y obesidad son otros factores en común en las defunciones por coronavirus, pues casi la mitad padecían problemas de presión arterial alta, mientras que más de una tercera parte eran diabéticos y mil 897 padecían obesidad.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, 113 mil 207 personas se han recuperado tras haber dado positivo a COVID-19, lo que representa 90.6 por ciento de todos los casos confirmados en el estado.
Nuevos casos
Municipio de residencia | Nuevos casos al corte | Confirmados |
Morelia | 362 | 27,921 |
La Piedad | 88 | 3,306 |
Lázaro Cárdenas | 76 | 13,720 |
Uruapan | 57 | 10,679 |
Los Reyes | 43 | 1,833 |
Zamora | 41 | 3,471 |
Zacapu | 31 | 2,721 |
Apatzingán | 29 | 4,470 |
Pátzcuaro | 21 | 5,301 |
Foráneo | 18 | 1,820 |
Sahuayo | 18 | 989 |
Cuitzeo | 12 | 474 |
Maravatío | 11 | 2,156 |
Zitácuaro | 10 | 2,899 |
Quiroga | 10 | 597 |
Tarímbaro | 9 | 1,655 |
Cotija | 9 | 278 |
Numarán | 9 | 376 |
Puruándiro | 9 | 1,118 |
Santa Ana Maya | 7 | 169 |
Arteaga | 7 | 593 |
Jacona | 6 | 742 |
Ario | 6 | 1,441 |
Huetamo | 6 | 2,131 |
Tancítaro | 6 | 953 |
Purépero | 5 | 411 |
Hidalgo | 5 | 1,905 |
Charo | 5 | 535 |
Copándaro | 4 | 196 |
Peribán | 4 | 389 |
Jiquilpan | 3 | 520 |
Tanhuato | 3 | 308 |
Taretan | 3 | 553 |
Paracho | 3 | 769 |
Panindícuaro | 2 | 354 |
Tangancícuaro | 2 | 336 |
Erongarícuaro | 2 | 411 |
Yurécuaro | 2 | 944 |
Angamacutiro | 2 | 487 |
Tocumbo | 2 | 253 |
Coeneo | 2 | 171 |
Huandacareo | 2 | 317 |
Vista Hermosa | 1 | 124 |
Buenavista | 1 | 1,162 |
Irimbo | 1 | 205 |
Zinapécuaro | 1 | 791 |
Tuxpan | 1 | 467 |
Tacámbaro | 1 | 1,471 |
Salvador Escalante | 1 | 579 |
Angangueo | 1 | 329 |
Ixtlán | 1 | 63 |
Tepalcatepec | 1 | 403 |
Aquila | 1 | 517 |
Pajacuarán | 1 | 226 |
Venustiano Carranza | 1 | 140 |
Zináparo | 1 | 189 |
Gabriel Zamora | 1 | 274 |
San Lucas | 1 | 275 |
Chucándiro | 1 | 34 |
Contepec | 1 | 153 |
Huiramba | 1 | 235 |
Queréndaro | 1 | 330 |
Tingüindín | 1 | 178 |
Morelos | 1 | 263 |
Ecuandureo | 1 | 80 |
Coalcomán | 1 | 930 |
Nuevo Urecho | 1 | 115 |
TOTAL | 977 |
Defunciones
Municipio de residencia | Nuevas defunciones al corte |
Zamora | 1 |
TOTAL | 1 |