Casi mil contagios sumó Michoacán el fin de semana; está a punto de superar los 46 mil casos de COVID-19
En las últimas 24 horas, el estado sumó 296 contagios y 16 muertes más a causa del nuevo coronavirus.


Casos acumulados | Confirmados | Recuperados | Muertes |
Morelia | 10,487 | 9,039 | 914 |
Lázaro Cárdenas | 5,651 | 5,249 | 343 |
Uruapan | 3,405 | 2,942 | 323 |
La Piedad | 1,714 | 1,539 | 97 |
Pátzcuaro | 1,704 | 1,493 | 84 |
Zamora | 1,695 | 1,433 | 158 |
Apatzingán | 1,477 | 1,241 | 101 |
Zitácuaro | 1,420 | 1,202 | 138 |
Maravatío | 982 | 837 | 31 |
Hidalgo | 810 | 708 | 49 |
Osiris Olachea / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. En solo un fin de semana Michoacán sumó casi mil contagios nuevos de COVID-19: apenas el viernes la entidad superó los 45 mil casos acumulados y este lunes llegó a los 45 mil 989, es decir, a 11 casos de llegar a los 46 mil habitantes que han dado positivo al nuevo coronavirus.
El viernes pasado el estado reportó 347 casos más, el sábado fueron 336 y el domingo 283, es decir, 966 contagios en solo tres días, de acuerdo con los cortes diarios de la Secretaría de Salud; el número de muertes acumulado en esos días fue de 73.
Este lunes el estado sumó 296 contagios en 62 municipios, de los cuales Morelia reportó la mayoría, con 54 casos más, seguido de Zitácuaro, Pátzcuaro y Zamora, con 17 cada uno.
También en el último día murieron 16 personas más por complicaciones de la COVID-19: tres de ellas fallecieron en Morelia; tres en Los Reyes; dos en Cotija y 8 municipios más registraron otro deceso: Morelia, Penjamillo, Apatzingán, Uruapan, Briseñas, Zamora, Tancítaro y Tocumbo.
En los más de 10 meses que lleva la epidemia en Michoacán han muerto en total 3 mil 541 personas por la enfermedad de COVID-19, causada por el coronavirus denominado SARS-CoV-2.
La mayoría de las defunciones ocurrieron en Morelia, donde 914 familias han quedado de luto, seguida de Lázaro Cárdenas, con 343 fallecimientos, y Uruapan, con 323 decesos. Siguen Zamora (158), Zitácuaro (138), Apatzingán (101), La Piedad (97) y Pátzcuaro (84).
Nuevos casos
Municipio de residencia | Nuevos casos al corte | Confirmados |
---|---|---|
MORELIA | 54 | 10,487 |
ZITÁCUARO | 17 | 1,420 |
PÁTZCUARO | 17 | 1,704 |
ZAMORA | 17 | 1,695 |
APATZINGÁN | 13 | 1,477 |
JOSÉ SIXTO VERDUZCO | 10 | 309 |
URUAPAN | 10 | 3,405 |
MARAVATÍO | 7 | 982 |
JACONA | 7 | 368 |
LÁZARO CÁRDENAS | 6 | 5,651 |
TANGAMANDAPIO | 6 | 148 |
TARÍMBARO | 5 | 678 |
COJUMATLÁN DE RÉGULES | 5 | 122 |
JUÁREZ | 5 | 242 |
TACÁMBARO | 4 | 561 |
ZINAPÉCUARO | 4 | 318 |
PURUÁNDIRO | 4 | 584 |
ZACAPU | 4 | 894 |
LA PIEDAD | 4 | 1,714 |
LOS REYES | 4 | 335 |
HUETAMO | 4 | 959 |
PAJACUARÁN | 4 | 62 |
FORÁNEO | 3 | 802 |
PENJAMILLO | 3 | 161 |
ANGANGUEO | 3 | 107 |
HIDALGO | 3 | 810 |
COTIJA | 3 | 198 |
PANINDÍCUARO | 3 | 116 |
ERONGARÍCUARO | 3 | 67 |
QUIROGA | 3 | 255 |
NOCUPÉTARO | 3 | 103 |
NUMARÁN | 3 | 134 |
SAHUAYO | 3 | 342 |
TURICATO | 3 | 82 |
ECUANDUREO | 3 | 44 |
MADERO | 2 | 94 |
LAGUNILLAS | 2 | 60 |
ÁLVARO OBREGÓN | 2 | 295 |
ANGAMACUTIRO | 2 | 220 |
CARÁCUARO | 2 | 79 |
CONTEPEC | 2 | 56 |
CHARO | 2 | 257 |
CUITZEO | 2 | 234 |
CHERÁN | 2 | 112 |
NAHUATZEN | 2 | 88 |
EPITACIO HUERTA | 2 | 31 |
TZINTZUNTZAN | 2 | 214 |
QUERÉNDARO | 2 | 135 |
SAN LUCAS | 2 | 98 |
PURÉPERO | 2 | 187 |
VENUSTIANO CARRANZA | 2 | 75 |
TANCÍTARO | 2 | 115 |
NUEVO PARANGARICUTIRO | 2 | 67 |
BRISEÑAS | 1 | 38 |
TLALPUJAHUA | 1 | 128 |
COPÁNDARO | 1 | 124 |
CHILCHOTA | 1 | 192 |
HUANDACAREO | 1 | 173 |
HUIRAMBA | 1 | 29 |
SANTA ANA MAYA | 1 | 99 |
IXTLÁN | 1 | 15 |
PERIBÁN | 1 | 59 |
TANGANCÍCUARO | 1 | 168 |
Total | 296 |
Hasta ahora se han recuperado al COVID-19 la mayoría de las personas que se han enfermado en el estado: son 39 mil 756 los michoacanos que superaron los efectos del padecimiento, lo que representa 86 por ciento de todos los casos positivos.
Sin embargo, otras 2 mil 692 personas se mantienen como casos activos, pues comenzaron a manifestar los síntomas propios de la enfermedad en los últimos 21 días, tiempo considerado por las autoridades estatales como en el cual pueden contagiar a otros.
Los principales síntomas que han presentado en habitantes del estado son dolor de cabeza, tos seca, fiebre, dolor muscular y de articulaciones, así como dolor al tragar.
Defunciones
Municipio de residencia | Nuevas defunciones al corte |
---|---|
ZITÁCUARO | 3 |
LOS REYES | 3 |
COTIJA | 2 |
MORELIA | 1 |
PENJAMILLO | 1 |
APATZINGÁN | 1 |
URUAPAN | 1 |
BRISEÑAS | 1 |
ZAMORA | 1 |
TANCÍTARO | 1 |
TOCUMBO | 1 |
Total | 16 |
Este lunes, el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, aseguró que se ha registrado una disminución de contagios y muertes: en la primera semana de febrero se registraron 166 defunciones y 2 mil 409 contagios de COVID-19, cifras por debajo de las 213 muertes y los más de 3 mil 300 casos positivos de la última semana de enero.
Dijo que luego de un mes complicado y letal, como fue enero, en la primera semana de febrero se logró una ligera disminución de defunciones y contagios con la aplicación de las medidas de mitigación y contención contra el COVID-19.
Esta semana, a la que hago referencia, tuvimos 166 defunciones, una cifra por debajo de las 213 defunciones que se registraron en la última semana de enero; en contagios se registraron 2 mil 409 frente a los más de 3 mil 300 de última semana de enero”.
Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán
En charla con los medios de comunicación, el mandatario indicó que este descenso significa que las medidas de mitigación y contención dan muestra de que funcionan y es posible romper la cadena de contagios.
“Ha valido la pena endurecer las medidas y la actuación de la autoridad para la mitigación y la contención. Estoy seguro que si todos seguimos respetando las medidas sanitarias se evitará un mayor número de muertes y contagios y podremos tener en marzo un escenario más controlado, menos doloroso y con menos hospitalizados”, dijo.
Contenidos relacionados
Precisó que a nivel nacional Michoacán se posiciona en lugar número 16 en defunciones, con más de 3 mil 500 personas fallecidas.
Además de que el estado está por superar los 46 mil contagios acumulados por COVID-19 y el 47 por ciento de estos casos se concentran en Morelia, Lázaro Cárdenas, Uruapan y La Piedad.
Por ello, insistió en el llamado para que todos los michoacanos respeten las medidas de mitigación y contención y se apeguen los protocolos sanitarios que buscan romper la cadena de contagios.
“De este lado estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance, no bajamos la guardia, y es necesario que todas y todos seamos respetuoso de los cierres, sigamos las medidas como el uso obligado del cubrebocas, no hagamos fiestas y reuniones masivas, hagamos un esfuerzo por quedarnos en casa, así juntos vamos a salvar vidas y a disminuir la saturación hospitalaria”, concluyó.