Michoacán se acerca a los 64 mil casos de COVID-19; suma 39 contagios este jueves
Seis personas murieron en el último día por complicaciones de la COVID-19, y con ellas suman 5 mil 809 defunciones en total.


Casos acumulados | Confirmados | Recuperados | Muertes |
Morelia | 14,565 | 12,098 | 1,603 |
Lázaro Cárdenas | 6,571 | 6,087 | 453 |
Uruapan | 5,975 | 5,375 | 539 |
La Piedad | 2,105 | 1,924 | 166 |
Pátzcuaro | 2,600 | 2,427 | 160 |
Zamora | 2,209 | 1,985 | 223 |
Apatzingán | 2,143 | 1,883 | 162 |
Zitácuaro | 1,990 | 1,772 | 209 |
Maravatío | 1,525 | 1,433 | 71 |
Hidalgo | 1,165 | 1,056 | 90 |
Osiris Olachea / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. En las últimas 24 horas Michoacán registró 39 casos nuevos de COVID-19 en 15 municipios, de los cuales Morelia, Lázaro Cárdenas y Uruapan reportan la mayoría de contagios, con 10, 6 y 6 más, respectivamente, de acuerdo con el corte epidemiológico de la Secretaría de Salud.
En el último día murieron 6 personas por COVID-19, dos en Nuevo Parangaricutiro, una en Morelia, una en Zitácuaro, una en Lázaro Cárdenas y otra en Pátzcuaro.
A casi 15 meses desde que inició la epidemia en la entidad, 63 mil 934 habitantes han dado positivo al nuevo coronavirus, y de ellos 5 mil 809 murieron por complicaciones de la enfermedad.
Sin embargo, la mayoría de quienes enfermaron por el virus SARS-CoV-2 superaron la COVID-19, pues hasta ahora hay 56 mil 311 personas recuperadas, que representan 88 por ciento de todos los casos confirmados en Michoacán.
La hipertensión, obesidad y diabetes son las tres principales comorbilidades registradas en pacientes positivos a COVID-19 que han sido atendidos en las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).
De los 63 mil 934 casos confirmados de COVID-19 en la entidad, 31 mil 529 se asocian a comorbilidades como: hipertensión (11 mil 945), obesidad (10 mil 824) y diabetes (8 mil 760).
Por ello, la institución exhorta a los michoacanos a identificar el riesgo individual para protegerse contra el virus, que puede ser letal para quien tiene estos padecimientos, debido a las complicaciones que se desarrollan.
De las 5 mil 809 defunciones registradas por COVID-19 en la entidad, 2 mil 763 eran de pacientes que sufrían hipertensión, mismos que perdieron la batalla contra la enfermedad pese a los esfuerzos del personal médico.
Este tipo de padecimientos debilita el sistema inmune, más aún si no tienen sus niveles controlados, por lo que se complican al momento de contagiarse, existiendo un riesgo alto de morir.
Nuevos casos
Municipio de residencia | Nuevos casos al corte | Confirmados |
Morelia | 10 | 14,565 |
Lázaro Cárdenas | 6 | 6,571 |
Uruapan | 6 | 5,975 |
Tancítaro | 3 | 249 |
Taretan | 3 | 102 |
Tzintzuntzan | 2 | 383 |
Tarímbaro | 1 | 932 |
La Huacana | 1 | 320 |
Zacapu | 1 | 1,335 |
Múgica | 1 | 704 |
Gabriel Zamora | 1 | 142 |
Peribán | 1 | 112 |
Senguio | 1 | 165 |
Quiroga | 1 | 355 |
Nuevo Parangaricutiro | 1 | 170 |
TOTAL | 39 |
Defunciones
Municipio de residencia | Nuevas defunciones al corte |
Nuevo Parangaricutiro | 2 |
Morelia | 1 |
Zitácuaro | 1 |
Lázaro Cárdenas | 1 |
Pátzcuaro | 1 |
TOTAL | 6 |