Michoacán suma 152 nuevos contagios, para un acumulado total de 30 mil 368 casos de COVID-19
Durante el transcurso de la pandemia se han recuperado 26 mil 524 pacientes; en muertes, la entidad suma 2 mil 429, con 5 nuevas al corte de este lunes.


Casos acumulados | Confirmados | Recuperados | Muertes |
Morelia | 7,293 | 6,336 | 524 |
Lázaro Cárdenas | 5,144 | 4,777 | 313 |
Uruapan | 2,636 | 2,322 | 257 |
Pátzcuaro | 1,115 | 974 | 69 |
La Piedad | 1,072 | 933 | 54 |
Zamora | 951 | 811 | 91 |
Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. La entidad inició la semana con 152 nuevos pacientes enfermos con el virus SARS-CoV-2 y acumula en total 30 mil 368 contagios. Y con cinco fallecimientos más, suma dos mil 429.
La mayoría de los nuevos casos positivos ocurrieron nuevamente en Morelia, que agregó 60 a su registro local, por lo que llegó a la cantidad de 7 mil 293 durante el transcurso de la pandemia.
Por su parte, Lázaro Cárdenas sumó 12 contagios más, La Piedad y Pátzcuaro, 9, y Zitácuaro, 8. Son 32 los municipios los que reportaron incidencia de nuevas personas con el virus.
Sobre los decesos adicionales, ocurrieron en Morelia (2), Hidalgo (1), Tarímbaro (1) y Puruándiro (1).




Con los dos nuevos decesos, Morelia llegó a la cifra de 524, y se mantiene como el municipio con los mayores números al respecto.
En cuanto a los municipios más afectados después de la capital michoacana, Lázaro Cárdenas acumula 5 mil 144 casos positivos y 313 fallecimientos; Uruapan 2,636/257; Pátzcuaro 1,115/69; La Piedad 1,072/54; y Zamora 951/91.
En cantidad de pacientes recuperados, Morelia también está a la cabeza con 6 mil 336; le siguen Lázaro Cárdenas, con 4 mil 777; Uruapan, con 2 mil 322; Pátzcuaro, con 974; La Piedad, con 933; y Zamora, con 811.
Sobre casos activos, Morelia tiene 433; La Piedad 85, Pátzcuaro 72, Uruapan 57, Zamora 56, Lázaro Cárdenas 54. En total en el estado, son mil 415 enfermos que mantienen la epidemia activa.
A la fecha se han recuperado 26 mil 524 personas en el estado; hay mil 499 casos clasificados como sospechosos en espera de resultado y se han tomado 72 mil 151 muestras de detección de esta nueva cepa de coronavirus, de acuerdo con los datos estatales.