Michoacán suma 43 contagios de COVID-19; acumula 63 mil 539 casos positivos
En las últimas horas murieron cuatro personas más por COVID-19 en la entidad, con las cuales suman 5 mil 752 decesos en total.


Casos acumulados | Confirmados | Recuperados | Muertes |
Morelia | 14,484 | 12,055 | 1,592 |
Lázaro Cárdenas | 6,547 | 6,047 | 448 |
Uruapan | 5,927 | 5,312 | 535 |
La Piedad | 2,104 | 1,920 | 166 |
Pátzcuaro | 2,588 | 2,410 | 157 |
Zamora | 2,207 | 1,983 | 223 |
Apatzingán | 2,126 | 1,867 | 158 |
Zitácuaro | 1,985 | 1,767 | 208 |
Maravatío | 1,521 | 1,428 | 69 |
Hidalgo | 1,160 | 1,046 | 90 |
Osiris Olachea / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Este sábado Michoacán llegó a los 63 mil 539 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 43 se detectaron en el último día, de acuerdo con el corte epidemiológico de la Secretaría de Salud.
Son 16 municipios los que reportaron contagios en las últimas 24 horas, la mayoría en Uruapan, que sumó 10 casos, seguido de Morelia y Apatzingán, con 7 cada uno.
La capital michoacana es donde se han detectado más casos de coronavirus, con 14 mil 484 habitantes confirmados en lo que va de la epidemia, que representan 22.7 por ciento de todos los casos en el estado.
Morelia es también el lugar donde han muerto más personas por complicaciones de la enfermedad de COVID-19, pues con mil 592 defunciones, tiene 27 por ciento de todos los fallecimientos.
En total, en la entidad han muerto 5 mil 752 personas por complicaciones de la enfermedad de COVID-19, de las cuales 2 mil 732 tenían hipertensión, 2 mil 096 padecían diabetes y mil 424 tenían obesidad.
La mayoría de las personas que han enfermado de COVID-19 se han recuperado, pues los 55 mil 939 habitantes que superaron el padecimiento representan 88 por ciento de todos los casos que se han detectado en el estado.
Sin embargo, las autoridades sanitarias tienen identificados 434 casos activos que representan la epidemia en tiempo real; ellos comenzaron a manifestar los síntomas de COVID-19 (dolor de cabeza, tos y fiebre, principalmente) en los últimos 21 días, por lo cual pueden contagiar a otros si mantienen contacto.
Además, hay 609 casos sospechosos de los que no se tiene diagnóstico, por lo que el número de positivos podría ser mayor al registrado.
Este domingo 6 de junio, día de la jornada electoral, las autoridades han establecido protocolos sanitarios para disminuir el riesgo de contagio entre las personas que acudan a votar, como mantener la sana distancia, usar cubrebocas, aplicar gel antibacterial, llevar su propio plumón o bolígrafo, entre otras que podrás encontrar aquí.
Nuevos casos
Municipio de residencia | Nuevos casos al corte | Confirmados |
Uruapan | 10 | 5,927 |
Morelia | 7 | 14,484 |
Apatzingán | 7 | 2,126 |
Foráneo | 3 | 1,003 |
Zitácuaro | 2 | 1,985 |
Buenavista | 2 | 240 |
Múgica | 2 | 695 |
Lázaro Cárdenas | 1 | 6,547 |
Zacapu | 1 | 1,326 |
Jungapeo | 1 | 252 |
Paracho | 1 | 441 |
Pátzcuaro | 1 | 2,588 |
Arteaga | 1 | 121 |
Los Reyes | 1 | 554 |
Zináparo | 1 | 100 |
Zamora | 1 | 2,207 |
Sahuayo | 1 | 412 |
TOTAL | 43 |
Defunciones
Municipio de residencia | Nuevas defunciones al corte |
Zitácuaro | 1 |
Zinapécuaro | 1 |
La Piedad | 1 |
Pátzcuaro | 1 |
TOTAL | 4 |