Morelia continúa con el mayor número de contagios diarios; Michoacán llega a 21 mil 811
La entidad registró 102 nuevos casos positivos y 9 muertes al corte de este jueves; los decesos suman mil 732.


Casos acumulados | Confirmados | Recuperados | Muertes |
Lázaro Cárdenas | 4,500 | 4,005 | 249 |
Morelia | 4,403 | 3,586 | 334 |
Uruapan | 2,099 | 1,792 | 196 |
Apatzingán | 723 | 642 | 57 |
Zamora | 736 | 626 | 72 |
Pátzcuaro | 790 | 667 | 56 |
La Voz de Michoacán te presenta todas las noches el último reporte de la Secretaría de Salud de casos de COVID-19
Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. La capital michoacana volvió a registrar nuevos casos positivos de COVID-19 por encima de los 50, mientras que la entidad llegó a la cifra de 21 mil 811 contagios al corte de este jueves.
De acuerdo con el reporte estatal de la epidemia de la enfermedad SARS-CoV-2, Michoacán sumó a la lista 129 personas contagiadas, 27 más que el corte anterior; en tanto que en decesos, con nueve ocurridos de miércoles a jueves, acumula mil 732.
Los municipios que registraron nuevos fallecimientos son Pátzcuaro (3), Morelia (2), Lázaro Cárdenas (2), Los Reyes (1) e Indaparapeo (1).


En cuanto a los nuevos casos confirmados este jueves, Morelia reportó 57, seis más que el reporte del miércoles; le siguen Lázaro Cárdenas, con 24; y Uruapan y Pátzcuaro, con 10 cada uno.
Las cifras estatales muestran que la capital se encuentra cerca de llegar a las 490 muertes por COVID-19, al alcanzar este día 334; mientras que Lázaro Cárdenas suma 249 pérdidas de vida y Uruapan, 196.




Los municipios con el mayor número de pacientes con el coronavirus son Lázaro Cárdenas (4 mil 500), Morelia (4 mil 403), Pátzcuaro (790), Zamora (736) y Uruapan (723).
También figuran La Piedad, con 640; Huetamo, con 621; Zitácuaro, con 562; y Maravatío, con 334.
Actualmente se encuentran mil 504 pacientes con el virus activo durante los últimos 21 días y se encuentran en análisis mil 590 casos sospechosos.
A la fecha se han recuperado 18 mil 575 personas que contrajeron la enfermedad y se han aplicado 51 mil 863 pruebas de detección en lo que va de transcurrida la epidemia en el estado.