El Universal / La Voz de Michoacán Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a autoridades federales, así como estatales y municipales de Chiapas, que se implementen medidas cautelares y humanitarias en beneficio de los integrantes de la "Caminata del Migrante". El organismo indicó que ayer notificó a las autoridades correspondientes de la solicitud de medidas cautelares, para que de manera coordinada y de acuerdo con sus competencias emprendan acciones inmediatas para que en los lugares que se habiliten para el alojamiento de los migrantes, se les proporcione alimentación, atención médica y psicológica. Unos 1500 hondureños que realizan "La caminata del migrante" ingresaron a territorio guatemalteco y se dirigen al norte con la intención de entrar ilegalmente a México y Estados Unidos. pic.twitter.com/s5SkcSyX5h — Canal Antigua (@CanalAntigua) 15 de octubre de 2018 Destacó que se debe dar prioridad a grupos vulnerables, como niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas mayores, con discapacidad y a quienes requieran atención especial, con pleno respeto a su dignidad y derechos humanos. La solicitud fue dirigida especialmente al Instituto Nacional de Migración, al cual le pidió que las acciones de verificación migratoria que practique se lleven a cabo con respeto a los derechos fundamentales y con especial consideración a los integrantes de los grupos mencionados, además de que instruya que, en atención al principio de no devolución, se realicen las acciones correspondientes para que a las personas que pretendan solicitar refugio les sea respetado ese derecho. A Policía Federal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas, así como a los presidentes municipales de Tapachula y de Suchiate les solicitó que cualquier actividad que realicen en torno de la "Caminata Migrante" respete los derechos de las personas en contexto de migración y se atiendan las particularidades de cada grupo o persona. La caminata del migrante se desplaza por Chiquimula. A algunas personas la deshidratación y el calor les ha afectado, según la @CRGuatemalteca. Vía: Ovidio Sanic /Julio López. pic.twitter.com/rXqjBl2pcG — Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) 16 de octubre de 2018 También les solicitó proporcionar la seguridad pública necesaria en los lugares de pernocta de las personas integrantes de la caravana y durante la espera para ser atendidas por la autoridad migratoria. Señaló que la solicitud de medidas cautelares es parte de la función primordial de la CNDH y permiten conservar y proteger a una persona en el goce de sus derechos humanos. Su propósito es evitar la consumación irreparable de hechos violatorios a estas garantías.