Conoce 6 recetas para preparar en las escuelas, sugeridas en la guía Vida Saludable del Gobierno de México
El 29 de marzo entra en vigor la prohibición de venta de comida chatarra en cooperativas, tiendas o cocinas escolares en los planteles de educación básica.


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. - Con el objetivo de mejorar la alimentación de niñas, niños y adolescentes en las escuelas, el gobierno ha establecido nuevas normas para regular los productos que se venden en las cooperativas escolares. A partir de ahora, solo se podrán ofrecer alimentos que contribuyan a una dieta equilibrada y saludable, dejando fuera productos ultra procesados y bebidas azucaradas.
Para garantizar que las cooperativas escolares cumplan con estas disposiciones, se han diseñado recetas oficiales que cumplen con los lineamientos nutricionales establecidos.
A continuación, te compartimos seis recetas autorizadas para que las cooperativas escolares puedan ofrecer alternativas nutritivas y atractivas para los estudiantes, de acuerdo con la guía de Vida Saludable:
Enfrijoladas
Ingredientes | Porciones |
Frijol | ¼ de taza |
Tortilla de maíz | 2 piezas |
Queso fresco | ¼ de taza |
Yogur natural descremado sin azúcares añadidos | 1 cdta sopera |
Sal | 1 pizca |
Cebolla | Al gusto |
Ajo | Al gusto |
Preparación
- Limpiar y lavar los frijoles. Remojarlos en agua por una noche.
- Enjuagar al día siguiente y hervirlos en agua con ajo, cebolla y sal hasta que estén cocidos.
- Machacar los frijoles en un sartén hasta lograr una consistencia caldosa.
- Doblar las tortillas por la mitad y colocarlas en un plato. Bañarlas con los frijoles caldosos.
- Agregar queso fresco y yogurt sobre las enfrijoladas.
Tostadas de nopales
Ingredientes | Porciones |
Nopal | 2 piezas |
Frijol | ¼ de taza |
Lechuga | 1 taza |
Tomate | ½ pieza |
Cebolla | Al gusto |
Cilantro | Al gusto |
Sal | 1 pizca |
Tostada de maíz horneada | 2 piezas |
Queso fresco | ¼ de taza |
Aceite | 1 cdta sopera |
Preparación
- Cocer los frijoles y los nopales por separado en una olla con suficiente agua, cebolla y sal.
- Lavar y desinfectar la lechuga, el cilantro y el tomate, picar finamente.
- Calentar el aceite en un sartén, agregar la cebolla, el cilantro y el tomate, sofreír.
- Agregar los frijoles y los nopales, mezclar.
- Servir sobre una tostada, agregar la lechuga y queso rallado.
Caldo de res
Ingredientes | Porciones |
Carne de res | ½ taza |
Hueso de tuétano | 1 pieza |
Zanahoria | 1 pieza |
Chayote | ½ pieza |
Papa | ½ pieza |
Calabaza | ½ pieza |
Repollo | ½ pieza |
Elote | ½ pieza |
Cebolla blanca | ½ pieza |
Ajo | 1 diente |
Tomate | ½ pieza |
Agua | 2 litros |
Aceite | 2 cdtas soperas |
Sal | 1 pizca |
Cilantro | Al gusto |
Yerbabuena | 3 hojas |
Preparación
- Lavar y desinfectar: calabaza, chayote, cilantro, elote, yerbabuena, papa, repollo, tomate y zanahoria.
- Pelar y partir el chayote y la zanahoria por la mitad.
- Picar la papa en cubos pequeños.
- Picar la calabaza en rebanadas.
- Lavar la carne y el hueso con agua potable.
- Hervir agua por 15 min; agregar carne, hueso, ajo (1/2 diente), cebolla, cilantro, yerbabuena y sal, seguir con la cocción.
- Agregar calabaza, chayote, elote, papa, repollo y zanahoria al caldo, cuando la carne esté a medio cocer.
- Licuar el tomate, el resto del ajo (1/2 diente), y la cebolla con poca agua.
- Calentar aceite en una cacerola, luego vaciar la salsa y hervirla por 2 minutos; después, incorporarla al caldo y hervir por 15 minutos más.
- Servir en un plato hondo y acompañar con arroz.
Tlacoyo tricolor
Ingredientes | Porciones |
Harina de maíz | ¾ de taza |
Sal | 1 pizca |
Requesón | ¼ de taza |
Nopal | 1 pieza |
Jitomate | ½ pieza |
Aguacate | 1/3 de pieza |
Aceite | 1 cdta sopera |
Queso fresco | Al gusto |
Preparación
- Mezclar la harina de maíz con agua y sal hasta que esté suave.
- Formar bolitas y cubrirlas con un pañuelo suave para que reposen durante 15 minutos.
- Lavar y desinfectar el nopal y el jitomate.
- Cocer el nopal y cuando esté listo cortar en tiras.
- Rebanar el jitomate.
- Extender las bolitas y colocar el requesón, doblar al centro cubriendo el relleno, hasta formar un tlacoyo.
- Calentar el comal y agregar aceite, cocer el tlacoyo por 3 o 4 minutos por cada lado.
- Servir con nopales, jitomate, aguacate y salsa verde o roja.
- Espolvorear el queso fresco.
Recomendación: Puedes utilizar masa en lugar de harina de maíz. Y puedes sustituir el requesón por queso de hebra, panela u otro.
Frijoles con verduras en escabeche
Ingredientes | Porciones |
Frijol negro | ¼ de taza |
Zanahoria | ½ taza |
Jitomate | ½ pieza |
Chile dulce | Al gusto |
Cebolla | Al gusto |
Aceituna | 2 piezas |
Vinagre blanco | Al gusto |
Laurel | Al gusto |
Pimienta | Al gusto |
Cilantro | Al gusto |
Sal | 1 pizca |
Aceite | 3 cdtas soperas |
Arroz | ¼ de taza |
Ejote | ½ taza |
Ajo | Al gusto |
Preparación
- Limpiar y lavar los frijoles. Remojarlos en agua por una noche.
- Enjuagar al día siguiente y hervirlos en agua con ajo, cebolla hasta que estén cocidos.
- Lavar y desinfectar chile, cilantro, cebolla, ejotes, jitomate y zanahoria.
Para el escabeche
- Cortar la zanahoria en rodajas; sofreír con 1 cucharadita de aceite durante 5 minutos, agregar vinagre, laurel, pimienta, aceitunas y sazonar.
- Picar los ejotes y el cilantro por separado; reservar.
- Calentar 1 cucharadita de aceite en un satén, sofreír jitomate, chile y cebolla; agregar a los frijoles.
- Limpiar, enjuagar y escurrir el arroz.
- Poner en el fuego un sartén y agregar una cucharadita de aceite, añadir el arroz hasta que dore.
- Moler ajo, cebolla y sal con agua hervida y verter la mezcla al arroz, agregar los ejotes.
- Tapar el sartén y cocer a fuego lento.
- Servir los frijoles con el arroz; agregar el escabeche.
Dobladas de lentejas
Ingredientes | Porciones |
Harina de maíz nixtamalizada | 7 ½ cdas soperas |
Lenteja | ¼ de taza |
Aceite | 2 cdtas soperas |
Cebolla | Al gusto |
Ajo | Al gusto |
Jitomate | 1 pieza |
Sal | 1 pizca |
Queso fresco | ¼ de taza |
Preparación
- Limpiar y lavar las lentejas. Remojarlas por una noche.
- Enjuagar las lentejas al día siguiente.
- Hervir con ajo, cebolla y sal hasta que estén cocidas.
- Colocar la harina en un recipiente, añadir poco a poco de agua hasta formar una masa homogénea.
- Formar bolitas de masa y con tus manos formar una tortilla (puedes ocupar una prensa también). Cocinar en el comal a fuego lento.
- Lavar, desinfectar y asar: el jitomate, cebolla y ajo; licuar con las lentejas.
- Calentar aceite en una cacerola, sofreír la mezcla hasta que sazone.
- Doblar las tortillas y colocar en un plato; servir la salsa sobre las tortillas; espolvorear el queso.
Recomendación: Puedes utilizar masa en lugar de harina de maíz.
Para consultar más recetas regionales de los diferentes estados del país consulta la página
vidasaludable.gob.mx