EPN pide ayuda internacional para atender problema de sargazo
La Voz de Michoacán. Las últimas noticias, hoy.


El Universal/ La Voz de Michoacán
Ciudad de México. Al arrancar sus trabajos en el marco de la 73 Asamblea General de la ONU, el presidente Enrique Peña Nieto ratificó la determinación de México para alcanzar un equilibrio entre crecimiento económico, seguridad alimentaria y conservación de los ecosistemas.
En la sesión inaugural del Panel de Alto Nivel para Construir una Economía Oceánica Sostenible asentó la importancia de establecer los mecanismos para la incorporación y participación de nuevos países comprometidos con el desarrollo integral de los litorales, mares y océanos.
Así mi domingo en Caleta Tan Kah... lleno de sargazo como todos los lugares en la #RivieraMaya y #playaDelCarmen...
PUBLICIDADComo amo vivir aquí
pic.twitter.com/whZtCQzMVI
— Toño pa’ los compas (@antonioenplaya) September 17, 2018
En el panel, al que acudió por invitación de la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, el presidente Peña Nieto adelantó que México trabajará especialmente con Chile y Jamaica para que más países de América Latina y el Caribe se integren a esta causa.
El Presidente @EPN participó en el Panel de Alto Nivel para Construir una Economía Oceánica Sostenible https://t.co/nGm29paEX9 #UNGA pic.twitter.com/ADy8wLh0um
— gob.mx (@gobmx) September 25, 2018
Señaló que preservar la riqueza marina es una tarea prioritaria para un país megadiverso como México, que cuenta con una superficie marina de más de 3 millones de kilómetros cuadrados y más 11 mil kilómetros de costas, donde viven más de 30 millones de personas.
En la sesión desarrollada en Founders Room del Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Jefe del Ejecutivo federal subrayó que México busca con determinación alcanzar el equilibrio entre desarrollo y conservación de sus ecosistemas.