EUA pone anuncios de TV en México: “Salgan de EU ahora o te perseguiremos y serás expulsado”; Sheinbaum busca frenarlos
Sheinbaum busca prohibir la propaganda extranjera pagada en México.


EFE / La Voz de Michoacán
Estados Unidos.- "El Mandatario [Trump] y yo tenemos un mensaje claro para aquellos que están en nuestro país ilegalmente: salgan ahora. Si no se autodeportan, los perseguiremos, arrestaremos y deportaremos. Descargue la aplicación gratuita CBP Home hoy para autodeportarse", se ve decir a la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem en nuevos anuncios publicitarios multimillonarios a nivel nacional e internacional contra la migración.
Esta serie de anuncios se emiten en televisión abierta y en línea, en todo Estados Unidos e incluso en canales de México, así como a nivel internacional, en varios idiomas.
La televisión abierta mexicana ha comenzado a transmitir anuncios que promueven la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, en horarios de máxima audiencia, según el domingo medios locales y usuarios de redes sociales.
Según los reportes, el comercial se transmite desde inicios de abril en medios nacionales durante partidos de fútbol y programación estelar.
En el anuncio, se observa a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien pide a los migrantes abstenerse de entrar a su país de manera ilegal.
"Permítanme dar un mensaje del presidente Trump al mundo: si estás considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses", dice Noem en el video.
"Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos", continúa la secretaria.
Además, Noem critica en el anuncio que "por mucho tiempo un liderazgo débil" de otros gobiernos han dejado abiertas sus fronteras, "inundando" sus comunidades "con drogas, tráfico de personas y criminales violentos", pero -afirma- que con Trump "esos días han terminado".
"Si intentas entrar ilegalmente, serás atrapado, serás expulsado y nunca volverás. Sigue la ley y encontrarás oportunidades. Si la rompes, encontrarás consecuencias", advierte la funcionaria.
México prohibirá la propaganda extranjera
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció ayer lunes reformas para prohibir la propaganda extranjera pagada tras un anuncio en medios mexicanos de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, contra la migración ilegal.
“El día de hoy o mañana serán enviadas al Congreso para que ningún gobierno extranjero ni ninguna entidad de ningún gobierno extranjero pueda pagar, el tema es que están pagando, para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que tiene un mensaje discriminatorio", declaró la mandataria en su conferencia matutina.
Consideró "discriminatorio" el comercial, que desde "hace algunos meses" circula en televisión y que el fin de semana se proyectó durante los partidos de fútbol, en el que Noem transmite un "mensaje del presidente Donald Trump al mundo: Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses".
Por ello, Sheinbaum buscará revivir un apartado en la Ley Federal de Telecomunicaciones que se derogó en 2014, durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Con ello, los gobiernos extranjeros no podrán pagar a medios tradicionales ni redes sociales para transmitir "propaganda" en México.