Inicia bien las clases; estos son los horarios para cada nivel educativo
Consulta la programación y los diversos bloques; además, la SEP explica cómo programar el televisor, canales y líneas de atención.


Redacción / La Voz de Michoacán
México. Este lunes regresan más de 30 millones de alumnos de los diversos niveles educativos iniciarán un nuevo ciclo escolar a distancia, cuyas asignaturas serán transmitidas por televisión en diversas horas durante el día.
Preescolar
De esta manera, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dispuso que las clases a distancia para preescolar iniciarán a las 8 y terminarán a las 9 en una primera opción, y habrá otros dos horarios de las 15:00 16:00 horas y de las 17:30 a las 18:30 horas a través de los canales Once, Televisa, SPR, Imagen Televisión y el Heraldo de México.


Primaria
En educación primaria se organizaron tres horarios para cada uno de los grados: primero, 9:00 a 11:00, 12:00 a 15:30 y 18:30 a 21:00. Para segundo: 11:00 a 13:30, 15 a 17:30 y 20:30 a 23:00.
Para tercero de primaria: 13:30 a 17:00, 17:30 a 20:00 y 07:30 a 10:00. Para cuarto: 16:30 a 19:00, 19:30 a 22:00 y 09:30 a 12:00.
Mientras que para quinto año: 19:00 a 21:30, 7:30 a10:00 y 12 a 15:30, y para sexto: 21:00 a 23:30, 9:30 a 12:00 y 15: a 17:30.
Canales: Once, Televisa, TV Azteca y el Heraldo de México.


Secundaria
El primer horario para quienes inician la secundaria comenzará a las 16:00 hasta las 19:00 y tendrá otro disponible de las 21:30 a las 00:00 horas. Para segundo: 8:00 a 11:00 y 18:30 a 21:30, y para tercer: 10:30 a 13:30 y de 15:00 a 18:00.
Canales: SPR, Imagen TV y Multimedios.

Bachillerato
Finalmente, los alumnos de bachillerato tendrán dos opciones: de las 08:00 a las 12:00 horas y de las 18:00 a las 22:00 horas.
Por su parte, los horarios establecidos para telebachillerato comunitario serán de las 12:00 a las 14:00 horas y de las 22:00 a las 00:00 horas.
Canales: Ingenio TV, SPR y Multimedios.

De acuerdo con las cifras de la SEP, el universo de estudiantes en preescolar es de 4.7 millones; en primaria, 13.9 millones; en secundaria, 6.4 millones; y en bachillerato, 5.2 millones.
Programa el televisor
Para iniciar con éxito las clases a distancia debido a la emergencia sanitaria del COVID-19, la SEP, a través del siguiente video, explica cómo programa el televisor, canales y líneas de atención.
Mañana iniciamos el nuevo #cicloescolar 2020-2021 con
— SEP México (@SEP_mx) August 23, 2020
Regreso a Clases-Aprende en Casa II#EducaciónInicial
#EducaciónPreescolar
#Primaria
#Secundaria
#Bachillerato
Te compartimos cómo programar tu televisor, canales y líneas de atención para iniciar con éxito. pic.twitter.com/Bxuinfvil7