Delincuencia organizada y desvío de recursos, los presuntos delitos de que acusan a Silvano Aureoles
La ASF ya presentó al menos dos denuncias ante la FGR contra el exmandatario por su presunta responsabilidad en el desvío de recursos públicos y delincuencia organizada


Redacción / La Voz de Michoacán
Silvano Aureoles, quien fuera gobernador de Michoacán entre 2015 y 2021 por el Partido de la Revolución Democrática, tiene en su contra una investigación por un presunto desfalco de más de 30 mil millones de pesos al erario federal, según fiscalizaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Según reportaron medios nacionales, la ASF ya presentó al menos dos denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el exmandatario por su presunta responsabilidad en el desvío de recursos públicos y delincuencia organizada.
Según Proceso, en la audiencia que inició la noche del sábado en los juzgados de procesos penales federales del Reclusorio Oriente, en la Ciudad de México, se dio a conocer que entre 2016 y 2021, Aureoles Conejo generó un daño patrimonial de más de 3 mil 400 millones de pesos debido a operaciones irregulares de arrendamiento, mantenimiento y posterior adquisición de siete cuarteles policiacos en Michoacán, operación realizada de "manera sumamente inexplicable e irracional", según la Fiscalía General de la República.
Así, los cuatro excolaboradores de Aureoles durante su gobierno, quienes fueron detenidos el sábado 1 de marzo, escucharon de la parte acusadora una relatoría de los hechos que configurarían los presuntos delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta.
Los cuarteles policiacos autorizados por Aureoles están en los municipios de Huetamo, Jiquilpan, Apatzingán, Coalcomán, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, y, a decir de la Fiscalía, el daño patrimonial por dicha operación ascendería a 3 mil 412 millones 165 mil 310 pesos.
Silvano ‘N’
Ese mismo día, 1 de marzo, un juez habría girado la orden de aprehensión contra Aureoles Conejo y fueron detenidos cuatro exfuncionarios de su administración: el exsecretario de Finanzas, Carlos Maldonado, detenido en Estados Unidos; Mario Delgado Murillo y Elizabeth Villegas Pineda, ex delegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y antigua funcionaria de la misma dependencia, respectivamente, quienes fueron detenidos en Morelia; también fue detenido Antonio Bernal Bustamante, quien fue secretario de Seguridad Pública en esa administración.
Según una revisión que el diario Milenio hizo al sistema de auditorías de la ASF, el gobierno de Michoacán no ha podido justificar irregularidades por más de 28 mil 588 millones de pesos detectadas entre 2016 y 2021, distribuidas en 204 expedientes. Además, otros 2 mil 139 millones de pesos siguen pendientes de aclaración y ya son considerados un posible daño patrimonial; correspondiente a 60 expedientes de los años 2019, 2020 y 2021.
Ambas denuncias presentadas ante la FGR derivan de una auditoría a las participaciones federales recibidas por el gobierno de Michoacán en 2020, aunque no se especifica el monto involucrado en la denuncia.
De esa misma auditoría, existe también un expediente por más de mil 221 millones de pesos sin solventar, que está pendiente de resolución en la Dirección General de Investigación.
Pero además hay tres expedientes adicionales relacionados con esta auditoría, en seguimiento por más de 800 millones de pesos que no han sido reintegrados a la Federación.
En febrero de 2023, la revista Proceso publicó que tras conocerse el reporte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la cuenta pública 2021, donde aparecen observaciones al gobierno de Michoacán en torno al manejo de más de 12 mil millones de pesos, el actual gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, ordenó “emprender una investigación profunda de este desfalco”, que “no debe quedar impune”, dijo en ese momento.
No hay persecución política: Fabiola Alanís
Cuestionada sobre este tema, la diputada morenista Fabiola Alanís recalcó que, desde su nacimiento, Morena ha luchado “por hacer de este país un país más democrático, más justo, y eso pasa también por eliminar actos de corrupción y por eliminar la impunidad, se trate de quien se trate”.
Indicó que si las áreas fiscalizadoras y ministeriales ya han integrado una investigación en torno a un presunto desvío de recursos “de cualquier personaje”, “yo estoy totalmente de acuerdo en que se actúe conforme a la ley y conforme a derecho, se trate de quien se trate”, reiteró.
Durante un encuentro con mujeres, la legisladora, quien entre 2015 y 208 fue secretaria de la Mujer en el gobierno de Aureoles Conejo, enfatizó que “no quisiera especular, solamente a partir de lo que conozco, y bueno, entiendo también que es parte de una estrategia nacional para actuar efectivamente en contra de quien se sirva del poder para otros fines que no sean los públicos”, pero aclaró que ella no tiene nada que aportar a las investigaciones. “Yo solamente opino”, dijo.
En cuanto a las declaraciones de Antonio García Conejo, hermano del exgobernador, en torno a que la orden de aprehensión contra Silvano Aureoles y la detención de exfuncionarios era una persecución política, la aspirante a la candidatura morenista al gobierno estatal insistió en que “los dos gobiernos de la Cuarta Transformación (AMLO y Sheinbaum) hemos sido, y lo ha dicho en reiteradas ocasiones la presidenta de la República, un movimiento democrático, de derechos, un movimiento que trabaja para hacer efectivos los derechos de todas las personas, y el derecho a la libertad de expresión, el derecho de manifestación y a pensar diferente. Entonces no hay ninguna forma en la que se pueda decir que se trata de una persecución política, no estoy de acuerdo con eso”.
‘Silvano debería estar en la cárcel’: Noroña
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que Silvano Aureoles debería estar en la cárcel, pues “tiene una fortuna impresionante y no creo que lo haya podido hacer” con sus cargos.
Desde Sinaloa, donde realiza una gira, se le preguntó al senador petista sobre la orden de aprehensión en contra de Aureoles, acusado por el presunto delito de desvío de recursos públicos y delincuencia organizada. Sin embargo, el senador no quiso opinar al respecto, pues dijo desconocer si esa era información confirmada.
“No quisiera opinar, porque es la primera noticia que tengo. Y no me quiero ir de boca. Yo tengo mi opinión sobre Silvano Aureoles, es más, yo creo que Silvano Aureoles debería estar en la cárcel, aunque no haya ese proceso”, destacó.
Recordó que en el cierre de campaña del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en Morelia, dijo a los habitantes que el exgobernador Aureoles terminaría en la cárcel.
También mencionó que el exgobernador michoacano proviene de una familia humilde y llama la atención que su fortuna es muy grande, la cual no pudo realizar con su trabajo, a pesar de tener diferentes cargos.