Sanciona el INE con más de 8 millones de pesos a 7 partidos por afiliación indebida de militantes

Los partidos sancionados son el PAN, PRI, PT, Movimiento Ciudadano, el otrora PRD, Partido Verde y Morena

Redacción / La Voz de Michoacán

Ciudad de México. Durante Sesión Ordinaria celebrada el día de hoy, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió 59 Procedimientos Sancionadores Ordinarios relacionados con afiliaciones indebidas y uso de datos personales, atribuibles a diversos partidos políticos nacionales.

PUBLICIDAD

En este asunto, el pleno aprobó por unanimidad de votos imponer diversas multas, que en su conjunto suman un total de 8 millones 382 mil 324.67 pesos.

De los 59 proyectos que involucran a diversos partidos políticos, 6 corresponden al Partido Acción Nacional (PAN), 15 al Partido Revolucionario Institucional (PRI), 6 al Partido del Trabajo (PT), 5 a Movimiento Ciudadano, 4 al otrora Partido de la Revolución Democrática (PRD), 9 al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y los 14 restantes a Morena.

En este sentido, 2 proyectos fueron sobreseídos y 4 desechados por pérdida de registro del PRD como partido político nacional, y en 26 no se acreditó la infracción denunciada.

PUBLICIDAD

En su intervención, la Consejera Rita Bell López Vences, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, señaló que se determinó que en algunos casos procede la imposición de sanciones, debido a que los partidos políticos denunciados no lograron demostrar la validez de la militancia de las personas promoventes. Por lo anterior, indicó que las sanciones impuestas a cinco partidos involucran la indebida afiliación de 89 personas.

Por su parte, en diversos expedientes, que en su conjunto involucra a 265 personas, los partidos presentaron los elementos para comprobar que la afiliación se realizó con el libre consentimiento de las personas presuntamente afectadas.

Finalmente, resaltó que la solidez de estas resoluciones y el cumplimiento de la función en la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía se debe, primordialmente, al trabajo institucional que realiza el personal de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE).