Flujo migratorio a EUA disminuye 40% y aumenta decomiso de drogas en frontera de Tamaulipas y Texas

La jefa de la Patrulla Fronteriza del Valle de Rio Grande, Gloria Chávez, desmintió rumores sobre operativos en hospitales, escuelas o iglesias

Agencias / La Voz de Michoacán

La jefa de la Patrulla Fronteriza del Valle de Rio Grande, Gloria Chávez, aseguró que las recientes medidas implementadas en la frontera sur de los Estados Unidos y Tamaulipas han tenido una reducción de hasta el 40 por ciento en el cruce ilegal de personas indocumentadas además del aumento en el aseguramiento de estupefacientes.

PUBLICIDAD

Chávez se encuentra a cargo de la vigilancia en lo que es el Valle de Texas que abarca las ciudades norteamericanas que están frente a la franja fronteriza de Tamaulipas.

En entrevista con un medio nacional explicó que antes de que se aplicaran las estrategias había de manera diaria la detención de hasta mil 200 personas y hoy en día la cifra no rebasa los cien.

De tajo desmintió rumores sobre operativos en hospitales, escuelas o iglesias. “Nosotros nos enfocamos en la frontera haciendo. nuestro trabajo, no andamos en la comunidad levantando gente”

PUBLICIDAD

Aseguró que ellos solo se concentran en labores de vigilancia en los puntos de control.

En cuanto al combate al narcotráfico destacó que en lo que va del año se han asegurado poco más de dos toneladas de marihuana, más de 100 kilos de metanfetaminas y poco más de 100 kilos de cocaína.

Reconoció que el impacto que se ha tenido recientemente, dentro de las peticiones de apoyo que el presidente Donald Trump hizo a su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum, los resultados han sido buenos.

Luego de tener conocimiento de que la frontera norte de Tamaulipas había sido reforzada por la Guardia Nacional dijo estar agradecida para enfrentar de mejor manera al crimen organizado. “Estoy muy agradecida por ese apoyo porque nos permitirá manejar las amenazas, especialmente el uso drones”