No andar en “camionetotas” o con “no sé cuántos guaruras”, más peticiones de Sheinbaum a Morena
La presidenta de México reiteró que enviará una carta a la dirigencia nacional de su partido, con sugerencias para evitar actos anticipados de campaña y del tema del nepotismo.


Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró este jueves que enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena con sugerencias que tienen que ver con reglas para regular los actos anticipados de campaña de la militancia, la austeridad y el nepotismo.
En primer lugar, la mandataria mexicana retomó el tema de que debe haber reglas muy claras para todos los morenistas que aspiren a un cargo de elección popular para que cuiden los tiempos de proselitismo. Además, recomendó recuperar la mística de ir casa por casa, porque es una técnica muy eficaz y no se requiera tanto dinero, sino esencialmente la voluntad de la persona.
El segundo tema que planteará en la misiva se trata de cómo deben ser los que pertenecen al movimiento de transformación. “Tenemos que comportarnos, como decía Juárez, en la justa medianía. Tenemos que dar ejemplo de que no es el consumismo, no es el ir a restaurantes, el andar viajando, el mejor ejemplo para un servidor o servidora pública, ni andar en camionetotas”.
Sheinbaum Pardo aclaró que ella usa una camioneta el gobierno para andar en las carreteras, pero cuando se encuentra en la Ciudad de México usa un “carrito”. También consideró que sí está justificado el uso de vehículos con características especiales, por ejemplo, para el secretario de seguridad, para el fiscal, para alguien que tiene alguna amenaza, “entonces sí, pero si no, ¿qué es eso de andar con no sé cuántos guaruras?”, recalcó.
Insistió en que todas esas cosas que cuestan carísimo y la ropa de marca no van con el movimiento popular que representan, “porque, además, el pueblo en algún momento va a decir ‘yo no voté por eso’, porque hoy está más consciente que nunca.
Y el tercer tema de las sugerencias a la militancia morenista se refiere al nepotismo. Recordó que ya hay una reforma constitucional de que no puede ser hijo, hermano, primo, candidato de alguien que deja un puesto de elección popular.
Agregó que aunque la reforma entra en vigor hasta 2030, “porque alguien no estaba de acuerdo en que fuera en 2027”, en los estatutos de Morena está que se aplique desde 2027 y “sería bueno que se ratificara en un consejo nacional”
Quien sucedió al expresidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que es una reconstrucción de dónde vienen quienes forman parte de Morena, “de lo que ha sido el pensamiento de la austeridad republicana y de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
Finalmente, defendió que los morenistas son el movimiento de transformación, sino el más importante, uno de los más importantes del mundo, “somos una referencia internacional.