Votaré en la elección judicial si logro entender la boleta: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano

Los mismos consejeros del Instituto Nacional Electoral han aceptado que para la ciudadanía sí será “complejo” emitir su voto dada la elevada cantidad de candidatos

Redacción / La Voz de Michoacán

Ciudad de México. A 4 meses de que se lleve a cabo la elección del Poder Judicial, en la que se elegirá por voto popular a personas juzgadoras, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano afirmó que acudiría a votar si logra "entender la boleta”.

PUBLICIDAD

Lo anterior lo señaló en el marco de la presentación del libro “Ante la situación nacional: reflexiones y propuestas 2024-2030” en la Feria del Libro del Palacio de Minería, en la Ciudad de México, el pasado fin de semana, donde el fundador del PRD y excandidato presidencial indicó que la reforma judicial heredada de la administración de Andrés Manuel López Obrador no era lo que esperaba. “No era esta la reforma judicial que esperaba, porque no tengo ninguna especialidad en cuestiones judiciales ni pensaba que esa pudiera ser la reforma”.

Elección compleja

En cuanto al proceso electoral del Poder Judicial, los mismos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) han aceptado que para la ciudadanía sí será “complejo” emitir su voto dada la elevada cantidad de candidatos. Y es que cada elector recibirá 6 boletas de distintos colores y tamaños, en las que estarán los candidatos a los 881 puestos de jueces, ministros y magistrados en disputa.

“Esa complejidad es tremenda y supone no sólo el tema de las boletas, también las urnas”, dijo el consejero Martín Faz en diciembre pasado, debido a que los ciudadanos elegirán a los juzgadores mediante números y hay separación de hombres y mujeres, además de que no en todos los estados se elegirá lo mismo.

PUBLICIDAD

“Me parece que el diseño de las boletas no es lo más didáctico posible. Eso no lo podemos negar. Me parece que es evidente, son boletas que tienen mucha información. Incluso yo tengo por aquí algunas muestras que es muy diferente al que estamos acostumbradas aquí en México”, señaló por su parte la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto Fregoso, durante la sesión del pasado 19 de febrero de 2025.