Notimex / La Voz de Michoacán Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes se prevén lluvias intensas con descargas eléctricas, viento arrachado y probables granizadas en Tamaulipas, Puebla y Veracruz. Agregó que además se esperan lluvias muy fuertes en San Luis Potosí, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. #Pronóstico #Meteorológico general de las 06:00 horas consúltalo en: https://t.co/R8Yan9e9Pd pic.twitter.com/loJX5mO1GP — CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2019 Así como precipitaciones fuertes en Nuevo León, Durango, Sinaloa, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Y chubascos en Coahuila y Yucatán, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Zacatecas y Guanajuato. Las condiciones descritas serán generadas por el frente frío número 4 y su masa de aire asociada, que recorrerán el norte, el noreste y el oriente de México originando descenso de temperatura y evento de Norte durante el viernes. #Pronóstico #Meteorológico general de las 06:00 horas consúltalo en: https://t.co/R8Yan9e9Pd pic.twitter.com/loJX5mO1GP — CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2019 Y por la onda tropical número 43, que recorrerá el sur y el centro de la República Mexicana y una nueva onda tropical que se desplazará sobre la Península de Yucatán y el sureste de México. Se prevé que una zona de inestabilidad con potencial ciclónico se ubique al suroeste de las costas de Baja California Sur y, aunque seguirá intensificándose sobre el Océano Pacífico, debido a su lejanía, no generará efectos para México. En cuanto a temperaturas, se prevén valores de 0 a 5 grados Celsius para las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz. Imagen de Fenómenos #Meteorológicos Significativos de las 06:00 horas en: https://t.co/3mS1XkyKyS pic.twitter.com/UyWjdk3rUB — CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2019 En contraste, se estiman valores de 35 a 40 grados Celsius para áreas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Guerrero. Se prevé además evento de Norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado de 1 a 3 metros en el litoral de Tamaulipas y el norte de Veracruz. Se estima viento con rachas superiores a 60 km/h y posible formación de tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como rachas mayores a 40 km/h en zonas de Baja California, Sonora, Durango, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla y el Mar de Cortés. En su pronóstico por regiones, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la Península de Baja California espera este viernes cielo despejado la mayor parte del día, con incremento de nublados y lluvias dispersas por la tarde en Baja California Sur, y bancos de niebla en la costa occidental de Baja California. Ambiente caluroso por la tarde, viento del norte y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en Baja California, incluyendo el Mar de Cortés. #Aviso de potencial de #Tormentas de las 03:00 horas, puedes consultarlo en https://t.co/UHqy4ZOWPX pic.twitter.com/40TsKcwLdu — CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2019 El Pacífico Norte mantendrá cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad y se pronostican lluvias puntuales fuertes en Sinaloa. Ambiente caluroso y viento del noroeste y oeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h. En el Pacífico Centro el cielo permanecerá nublado durante la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima, así como fuertes en Michoacán, todas acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente caluroso y viento de dirección variable 10 a 25 km/h.