Bedolla se reúne con el nuevo arzobispo coadjutor, con quien trabajará por la paz de Michoacán
En la reunión que destacó el mandatario estatal en sus redes sociales no figuró el arzobispo Carlos Garfias Merlos.


Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Sin la presencia deal arzobispo Carlos Garfias Merlos, con quien “pintó su raya”, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que sostuvo una reunión con el nuevo arzobispo coadjutor, José Armando Álvarez Cano.
En redes sociales, el mandatario michoacano publicó una fotografía en compañía del Álvarez Cano y del sacerdote Rafael Guzmán Armenta, vicario episcopal de la Zona Pastoral 1 de la Arquidiócesis de Morelia, destacando que fue excelente la reunión.
“Excelente reunión con José Armando Álvarez Cano, Arzobispo Coadjuntor de Morelia. Conversamos y acordamos fortalecer los lazos de colaboración para trabajar juntos por la paz y el bienestar de las familias michoacanas”.
“PINTÓ RAYA” CON GARFIAS MERLOS
En días pasados, Ramírez Bedolla dejó en claro que desde un principio “pintó raya” en el tema clerical, en especial con el arzobispo Carlos Garfias Merlos, cercano al exmandatario Silvano Aureoles Conejo, por quien pesa una orden de aprehensión por el presunto delito de peculado en su administración.
Además, acusó que la Garfias Merlos recibió una donación de 30 camionetas para la Arquidiócesis de Morelia y pidió que se regresaran para evitar represalias. Por este hecho también informó de una investigación por parte de la Contraloría del Estado.
Desde Casa Michoacán, el titular del Ejecutivo estatal recalcó que a quien sí respeta es al papa Francisco, al considerarlo “de barrio”, ya que en Argentina, antes de ser pontífice, andaba en los barrios pobres, “es sí con todo”, dijo.
Alfredo Ramírez Bedolla también se refirió a las “tendencias políticas que el arzobispo tuvo en campaña con Silvano Aureoles en Zitácuaro en 2024. “Ni modo, perdieron 2 1, pero “no implica que todos los sacerdotes sean así”.